• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Redes Sociales

Campaña #FrenáLasFakeNews capacita a jóvenes estudiantes y forma alianza para crear Centro de verificación de datos en Costa Rica

Iniciativa de Ojo al Voto, Democracia a la Mano y Fundación Konrad Adenauer.

Puntarenas Se Oye by Puntarenas Se Oye
30 marzo, 2022
in Redes Sociales
0
Campaña #FrenáLasFakeNews capacita a jóvenes estudiantes y forma alianza para crear Centro de verificación de datos en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La iniciativa de crear un Centro de Verificación de Datos para periodistas, más de 150 jóvenes capacitados para enfrentar la desinformación y la publicación de un mural digital de noticias falsas; son parte de la labor de la campaña #FrenáLasFakeNews, de la iniciativa ciudadana Ojo al Voto, con el apoyo de universidades, el programa Democracia a la Mano y la Fundación Konrad Adenauer Costa Rica.

La idea de formar el “Centro de Verificación de Datos para Periodistas”, nace tras una serie de capacitaciones en conjunto con la Universidad Internacional de las Américas (UIA), que buscará formar jóvenes líderes y profesionales para el análisis y la verificación de datos en el país.

“Este tipo de espacios permite a los estudiantes de periodismo tener una visión distinta de los temas y la necesidad de verificar la información, por más pequeña que esta sea. Para nosotros como profesionales en comunicación y formadores de futuros periodistas es vital contar con este espacio que nos permita analizar y profundizar en la información. Gracias a esta campaña hoy somos aún más conscientes de nuestra responsabilidad de frenar la desinformación”, comentó Ramiro Núñez, director de la carrera de periodismo de la UIA. 

Asimismo, más jóvenes estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Federada San Judas Tadeo, y la Universidad Latina, se sumaron a la campaña con dinámicas de mesas de trabajo y espacios de discusión para la verificación de informaciones sospechosas.

Por otra parte, las personas pueden contribuir a la creación del mural digital sobre Fake News, el proyecto puso a disposición el WhatsApp +506 8442 9339, en el cual se recibirá información de dudosa veracidad que será comprobada por proyectos de verificación de noticias e instituciones académicas, y luego con la información detectada como falsa se construirá este mural.

Esta campaña es de suma relevancia en el ámbito nacional, debido al periodo de elecciones presidenciales, es por ello que periodistas reconocidos se han unido, David Bolaños, del espacio de verificación Doble Check de la Universidad de Costa Rica (UCR), Sofía Chinchilla, del programa NOCOMACUENTO de La Nación y Andrea Mora, periodista de Delfino.cr.


ADVERTISEMENT
Tags: Costa RicaNoticiasRedes Sociales
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Next Post
¡Ponga atención! Incumplir medidas sanitarias de salud podría ser pagado con cárcel o gran multa

20 años de cárcel a hombre por violaciones

Municipalidades se capacitan con la Guía Nacional para la Publicación de Datos Abiertos

Municipalidades se capacitan con la Guía Nacional para la Publicación de Datos Abiertos

Lo + nuevo

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023
Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

29 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye