Puntarenas

Usaban los manglares para ocultar droga: así operaba la banda de “Leo”

La organización, conocida como “Caso Mangle”, operaba en Aranjuez, Barranca y Esparza; su líder fue detenido en un restaurante de la Ruta 1

El artículo continúa abajo

La madrugada de este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Puntarenas logró desarticular una organización criminal que utilizaba los manglares de la zona costera para ocultar lanchas cargadas con droga antes de distribuirlas en distintos puntos del cantón central.

El operativo, denominado “Caso Mangle”, se desarrolló desde las 4:00 a.m. mediante 10 allanamientos simultáneos, con el apoyo de unidades del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT).

Como resultado, 10 personas fueron detenidas, incluido el presunto líder, quien fue sorprendido dentro de un restaurante sobre la Ruta Interamericana Norte, en las cercanías del cruce de Aranjuez.

“Tiene que ver con una situación que se presenta en ese tipo de lugar (manglar), porque esta organización escondía embarcaciones en esas zonas”, explicó Pablo Calvo, jefe regional del OIJ de Puntarenas.

El artículo continúa abajo

Investigación se extendió por casi un año

De acuerdo con el OIJ, la investigación inició a principios del 2024, luego de que los agentes identificaran dos hechos clave que vincularon a la banda con el narcotráfico.

Uno de ellos fue la coordinación de una entrega de siete kilogramos de cocaína a un hombre que actualmente cumple condena.

El segundo caso involucró el decomiso de una lancha con droga que se mantenía oculta cerca de los manglares de Puntarenas.

“Es una estructura nueva. A partir de información confidencial y otra causa judicial se lograron elementos de prueba para iniciar este caso, que hoy culmina con detenciones y decomisos”, agregó Calvo.

El artículo continúa abajo H

Armas, dinero y evidencias decomisadas

Durante los allanamientos, los agentes confiscaron dos armas calibre 9 mm y un revólver, además de otros elementos que serán analizados por las autoridades judiciales.

Las diligencias continuaron durante toda la mañana, mientras los oficiales inspeccionaban las viviendas allanadas en busca de documentos, dinero y dispositivos electrónicos que respalden la investigación.

Nuevas estructuras surgen tras capturas previas

El Caso Mangle surge tras la caída de varias bandas criminales en Puntarenas, como Los Picachú, Los Guayacanes, Los Búhos, Gordo Ramos y Gordo Daniel, lo que ha generado nuevos liderazgos delictivos que buscan controlar los territorios de venta de drogas en el Pacífico Central.

“El OIJ ha estado golpeando estructuras en Puntarenas y eso provoca lo que llamamos resiliencia delictiva. Algunos miembros asumen el mando y surgen nuevas organizaciones que pelean por territorio”, señaló Michael Soto, subdirector del OIJ.

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba