Regionales

MINAE refuerza protección ambiental en zona boscosa de Portalón, Quepos

• Debido una serie de intervenciones ambientales, no autorizadas, detectadas en el sector de Portalón de Savegre, cantón de Quepos, zona de influencia del Corredor Biológico Paso de la Danta.

El artículo continúa abajo

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), informa a la opinión pública sobre la atención que se ha venido brindando, a una serie de intervenciones ambientales, no autorizadas, detectadas en el sector de Portalón de Savegre, cantón de Quepos, zona de influencia del Corredor Biológico Paso de la Danta.

Tras inspecciones técnicas realizadas posterior a junio de 2024, por funcionarios del SINAC, se evidenció una serie de afectaciones ambientales significativas en propiedades privadas, con una extensión cercana a las 103 hectáreas, donde se constató, la ejecución de obras sin contar con los permisos requeridos por la normativa ambiental vigente.

Entre las principales intervenciones identificadas se encuentran, cambio de uso de suelo, movimientos de tierra y tala ilegal, construcción de más de 30 terrazas de diferentes dimensiones, apertura de caminos secundarios, bodega de materiales y un aserradero portátil, instalación de tanques de agua y obras sobre cauces sin los permisos correspondientes, afectación a cuerpos de agua, incluyendo quebradas de carácter permanente y zonas de protección ambiental y daños en áreas que, según evaluación técnica, califican como bosque, conforme a la metodología oficial del SINAC.

“Denuncia

Durante las inspecciones, se hallaron residuos de especies forestales como botarrama, fruta dorada, pilón, cenízaro y cedro maría, muchas de ellas utilizadas dentro del sitio sin autorización previa.

A raíz de estos hechos, el SINAC-MINAE ha interpuesto las denuncias correspondientes ante las instancias judiciales y administrativas. Paralelamente, se mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental, la Dirección de Aguas, la Municipalidad de Quepos, y otras autoridades competentes para el debido seguimiento legal y técnico del caso.

 

Por otra parte, se han realizado visitas al sitio por parte de la Dirección de Agua del MINAE, la Fiscalía de Protección de Osa, y los desarrolladores del proyecto. En el último caso, el desarrollador solicitó dictámenes de cuerpos de agua y un permiso de obra en cauce menor mediante expediente 1615-O, para realizar la construcción de 4 pasos de alcantarilla en cauces del dominio público. Analizado lo observado en campo, se recomendó técnicamente la denegatoria del permiso y devolver los cauces a su estado original, siendo que los mismos ya contaban con intervenciones sin el permiso de este Ministerio. El expediente se encuentra en proceso de generar la resolución correspondiente por parte del Departamento Legal del MINAE.

 

Con respecto a la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA), esta aplicó al proyecto, una medida cautelar aprobada mediante la resolución 2154-2024, hasta tanto, se concluya la causa penal N° 24-000079-1111-PE. Posterior a la conclusión de la causa penal, SETENA analizará lo correspondiente para tomar las acciones que correspondan, con relación al proyecto en cuestión, en aras de salvaguardar las Áreas Ambientalmente Frágiles (AAF), el interés público y un ambiente ecológicamente equilibrado.

 

Desde la Setena se aclara lo siguiente:

  • En la consulta realizada por el señor diputado Ariel Robles mediante el oficio AL-FPFA-AARB-OFI-0400-2024 del pasado 1 de agosto de 2024, hace referencia entre otros inmuebles al siguiente 6-0104129, plano catastrado P-0034800-2023.
  • El expediente D1-0732-2022-SETENA denominado: Proyecto Clayton, obtuvo Viabilidad Ambiental mediante la RES 2084-2022-SETENA. En dicha resolución, se indica que el proyecto se circunscribe a Folio Real 6-104129-000 con el plano catastra-do P-6841053-1987.
  • En el oficio de respuesta SETENA-SG-0910-2024, se les responde que «no se han presentado Actividades, Obras o Proyectos en esta Secretaría, asociado a las fincas mencionadas», en razón de que, para efectos de SETENA, en el momento de la consulta, el proyecto Clayton estaba registrada en el P-6841053-1987 y no en P-0034800-2023.
  • Como parte del Seguimiento Ambiental que realiza SETENA en la etapa de Gestión Ambiental (Posterior al Otorgamiento de la Viabilidad Ambiental), el 10 de octubre de 2024, como parte de los hallazgos encontrados, se evidencia la existencia del plano 0034800-2023 dentro del Folio Real 6-104129-000. SETENA desconocía la existencia de este número de plano catastrado hasta este momento. Lo cual derivó (entre otros incumplimientos), en la imposición de la Medida Cautelar al proyecto en mención, mediante la Resolución 2154-2024.

Tomando en cuenta el deber de confidencialidad durante la etapa de investigación, tal como establece el Código Procesal Penal de Costa Rica, artículos 295 y 295 bis, se abstiene de divulgar información relativa a personas investigadas o a la identidad del desarrollo inmobiliario vinculado.

El MINAE reitera su compromiso con la defensa del patrimonio natural del país y recuerda a la población que toda actividad que implique transformación del terreno, intervención de zonas boscosas, cuerpos de agua o áreas protegidas, requiere la autorización expresa de las entidades competentes como SETENA, SINAC, la Dirección de Aguas y los gobiernos locales.

Se invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad que pueda poner en riesgo nuestros ecosistemas, especialmente en zonas de alta fragilidad ecológica.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba