INDER fortalece a productores de frijol en la región Brunca
• La estrategia beneficia a unos 470 productores de Osa, Buenos Aires y Pérez Zeledón.
Los 470 productores agrícolas de los cantones de Osa, Buenos Aires y Pérez Zeledón obtienen fondos para la recuperación de la cosecha en 711,5 hectáreas de terreno, en el contexto de una propuesta realizada por el Inder mediante su Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Consejo Nacional de la Producción (CNP)
Esto es una estrategia con la finalidad de solventar las necesidades de los productores que se vieron afectados por la influencia indirecta del huracán Rafael, la inestabilidad atmosférica por la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de la Onda Tropical N.º 45 durante el 1 de noviembre hasta el 12 de noviembre del 2024. El INDER ha invertido ₡237.8 millones en la adquisición de fertilizantes granulares, herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes foliares.
Los insumos se otorgan de conformidad con el reporte de afectación de cada uno de los productores beneficiarios y en el marco del decreto de emergencia N.º 44754-MP, considerando el desabasto de grano que se presentó en la cosecha pasada. Con este aporte, se reducirán los costos de producción, permitiendo a los productores percibir mayores ingresos por la venta de la cosecha a las organizaciones que procesan y comercializan el frijol en toda la región Brunca y fortaleciendo la soberanía alimentaria.
La estrategia es parte de un proyecto regional que prevé la atención de Cantones de Osa, Buenos Aires y Pérez Zeledón, en distintas comunidades como: Guagaral, Colinas, Cháguena, Concepción, Sinaí, Pejibaye, El Progreso, El Águila, Veracruz, Zapote y otras.
Los productores favorecidos forman parte de las principales organizaciones presentes en la región: Asociación de Productores Agrícolas Sinaí de Osa, Piedras Blancas de Osa, Asociación de Productores de Concepción de Pilas, Buenos Aires de Puntarenas; Asociación de Productores de Colinas, Buenos Aires de Puntarenas; Asociación de Productores de El Águila, El Águila de Pérez Zeledón; Asociación de productores de Chánguena, Chánguena de Buenos Aires; Asociación de productores de Veracruz, Pejibaye de Pérez Zeledón y Asociación de productores de Pilas, Pilas de Buenos Aires.
Esta intervención se enfoca en restablecer áreas de cultivo previamente afectadas, sin fomentar la expansión agrícola en zonas nuevas o vulnerables, procurando una recuperación productiva responsable en consideración con las condiciones agronómicas únicas de la Región Brunca, la única Región del país con capacidad para producir dos cosechas al año. Además, el proyecto fortalece la identidad agrícola de la Región Brunca, donde las prácticas de cultivo del frijol están profundamente ligadas a la tradición y al desarrollo comunitario. Al trabajar con organizaciones de productores consolidadas, se promueve la cohesión social y se refuerzan las capacidades locales, fomentando un modelo de desarrollo basado en la solidaridad, la producción local y el conocimiento campesino.
¡Deja tu comentario!