Puntarenas

Puntarenas tendrá desfile navideño en diciembre

B1687F26 6307 453A 8ABE BA30955646CB

El Festival Perla Brilla inicia en el año 2014, como un evento organizado desde la Municipalidad de Puntarenas. Carlos Sequeira Moraga es quien ha estado en la organización del Festival desde el año 2016 hasta la fecha, al igual que otras actividades culturales que cuenta con la declaratoria de interés cultural de Concejo Municipal de Puntarenas.

Este festival nace como una iniciativa de celebrar las épocas navideñas y con la finalidad de ofrecer a las personas visitantes un ambiente sano lleno de diversión en donde los lugareños podrán ser partícipes de esta iniciativa.

Para que evento sea exitoso los organizadores trabajan desde principio de año debido que una actividad en donde se integra muchas festividades y deben intervenir varios actores, entre autoridades locales, delegaciones nacionales o internacionales, proveedores y los patrocinadores.

Puntarenas Festival Navideño

Cronograma de actividades

El festival es financiado por el aporte de los patrocinadores que hacen posible la realización de este evento entre los cuales se puede mencionar: Kölbi, Junta Promotora de Turismo, Instituto Nacional de Seguro (INS), Banco de Costa Rica (BCR) y entre otros.

“El único requisito es tener interés de venir al Puerto y participar de nuestras actividades. Todos los participantes, entre bandas musicales y grupos de folclor, vienen desde distintas partes del país con el deseo de formar parte de este Festival, y nosotros como organización les abrimos las puertas para ello. Estas delegaciones vienen desde Pérez Zeledón, Limón, Santa Cruz, San Carlos, Quepos, Parrita, San José, etc. Ellos mismos financian sus transporte y hospedaje si así lo requieren. Las inscripciones cierran en este mes de octubre, y a la fecha tenemos ya 70 solicitudes de grupos de bandas musicales y grupos folclóricos de todas partes del país”. Mencionó Carlos Sequeira Moraga, organizador del Festival La Perla Brilla a Puntarenas Se Oye.


Además, nos comentó que el festival no se puedo realizar en el 2020 por motivos de la pandemia y extremo mucho las medidas sanitarias. Pero en el 2021 se realizó esta actividad de manera semi presencial y virtual, siguiendo al pie de la letra los protocolos del Ministerio de Salud, únicamente en espacios donde se podría controlar el aforo, tal es el caso del Anfiteatro Municipal y en el Parque Marino del Pacífico.

Sequeira nos comentó que este festival sirve como una estrategia para contribuir en la visitación turística a Puntarenas porque las delegaciones no vienen solas sino traen consigo a familiares y amistades los cuales aprovechan para visitar y consumir los emprendimientos locales.

“Como Porteño sé que nuestro pedazo de tierra necesita urgentemente una reactivación a su economía. Y soy consciente que desde la Cultura se pueden fomentar espacios de entretenimiento los cuales contribuyen con el comercio local. Es por tal razón que, en lo personal, seguiré luchando por el rescate de nuestra cultura y valores que nos identifican como ciudadano de esta hermosa Perla del Pacífico. Agregó Sequeira al cierre de la nota.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Sucesos

Fuerza Pública mantiene constantes operativos en el cantón central de Puntarenas

Regionales

Asfaltado de carretera principal en Santa Teresa impulsa el turismo y el desarrollo local

Puntarenas

Puntarenas, el destino gastronómico de los costarricenses

Puntarenas

Puntarenas: el puerto que sufre las consecuencias de la criminalidad y drogadicción