• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Puntarenas

La Angostura, una historia negra en Puntarenas que sigue vigente en la memoria colectiva de los porteños

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
12 septiembre, 2023
in Puntarenas
0
La Angostura, una historia negra en Puntarenas que sigue vigente en la memoria colectiva de los porteños

Cada 13 de setiembre es un día negro a los puntarenenses porque recuerdan con mucha pesar el accidente de la Angostura en donde fallecieron muchas personas. Foto tomada de internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  •  Las diferentes instituciones educativas de Puntarenas conmemoran la hazaña del joven Antonio Obando Chan y el pescador Arturo “Petróleo” Mendoza.

 

Cada 13 de setiembre para la familia Obando Chan y los puntarenenses es un día negro por que un 13 de setiembre, pero de 1975 ocurrió un suceso que consternó a todo el mundo e inclusive esta noticia información estuvo en los diferentes medios de comunicación de la época.

Era una mañana húmeda, pero con un fuerte sol característico de la bella Perla de Pacífico y las marejadas, pero nadie estaba preparado para de cerca a la muerte cuando una llanta delantera del bus “Don Raúl” manejado por Antonio Nacarado el mismo que estuvo vinculado con el accidente de Choluteca, esta situación provocó este accidente que llenaría de luto a los pobladores de Puntarenas.

Al ser las 9:50 am durante el primer servicio, entre Puntarenas centro y el INVU de El Roble, el bus cayó al estero y empezó a hundirse, muy lentamente, por la parte trasera. Después, fue tragado de golpe hasta el fondo. Lograron sobrevivir 17 de los casi 70 pasajeros, quienes fueron ayudados, según la historia, por el joven deportista de 15 años, Antonio Obando Chan, y el pescador Arturo “Petróleo” Mendoza.

Los otros 50 chapalearon, trataron de asirse a cualquier cosa, a cualquier gente… pero murieron ahogados; algunos abrazados a sus hijos. Y es que, a hoy, familiares de los fallecidos todavía siguen añorando que, al menos, haya una cruz en el sitio de la tragedia. El presidente Daniel Oduber decretó tres días de duelo nacional que han durado cuatro décadas. Así se resume lo sucedido esa mañana en el bello Puntarenas.

Por eso en nuestro medio de comunicación decidimos conversar con la hermana del héroe Antonio Obando Chan Nery Obando Chan, quien funge actualmente como la directora del Centro de Atención Formativa y Recreativa Antonio José Obando Chan”.

Las autoridades de educación de Puntarenas resaltan la toma de decisión de Antonio un joven de 15 años en la tragedia de la Angostura que ocurrió en 1975 exactamente hace 48 años y con solo 15 años el decidió quedarse dentro del bus para ayudar y rescatar a la gente, menciona que esto se lo contó la muchacha que rescató su hermano en el fatídico accidente.

En el centro educativo que lleva el nombre de este personaje realizan un acto cívico en donde se cuenta con la presencia de la sobreviviente y ella cuenta a la población estudiantil su historia como una forma de agradecerle a él porque haberla salvado de morir en el estero.

“En Puntarenas en todas las escuelas se celebra esta fecha recordando esta hazaña histórica y la Dirección Regional de Puntarenas realiza un acto en la vuelta de Chacarita en donde se resalta el valor de la solidaridad y el amor al prójimo que él tuvo a tan corta edad pudiendo salvarse, pero el decidió arriesgar su vida para ayudar a otros”, mencionó Nery, hermana de Antonio Obando Chan a Puntarenas Se Oye acerca de cómo se celebra ese día.

Agregó que Puntarenas que hoy por hoy nos vemos empañada con tanta delincuencia los crímenes que hay en los cuales están vueltos jóvenes y es un valor muy importante de rescatar el amor al ser humano que hoy por hoy para muchos la vida no tiene sentido no vale nada y matan por cualquier cosa en Puntarenas muchas personas ven a Antonio Obando como un ejemplo de vida para la juventud del bello puerto.

Blank 2 Grids Collage 1
Actualmente en Puntarenas existen dos instituciones educativas que llevan el nombre de Antonio Obando Chan, foto elaboración propia

Además a pesar que no se cuente con la presencia física de Antonio en la familia lo tienen muy presente e inclusive existen dos instituciones educativas que tienen el honor de llevar el nombre de joven puntarenense como lo es el Liceo Antonio Obando Chan, ubicado en Barranca, Puntarenas a nivel público y el Centro de Atención Formativa y Recreativa Antonio José Obando Chan a nivel privado localizado en el sector del Roble de Puntarenas.

ADVERTISEMENT
3567 1200868796
Busto de Antonio Obando Chan cuando se encontraba en la vuelta de Chacarita. Foto tomada de internet

Pero también esta familia ha donado a diferentes instituciones el busto de Toño y se pueden encontrar en la Casa de la Cultura de Puntarenas, Instituto Nacional de Seguros, en el Liceo Antonio Obando Chang y en el CAFORE.

Premio al Mérito Civil Antonio Obando Chan

El premio fue creado en el gobierno del Ex Presidente Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) y surgimiento de este premio fue gracias a la Ex primera dama de la República Gloria Bejarano Almada este premio se otorga en enero o febrero de cada año por medio del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes realizan una premiación en donde se reconoce la labor heroica de la persona postulante.

 

Al cierre de la nota doña Nery envía un mensaje a los lectores de Puntarenas Se Oye en el marco de la celebración de los 202 años de la Independencia de Costa Rica y también en el marco de la celebración del Día de la Puntareneidad que se celebrará el próximo 17 de setiembre.

 

“En estos 202 aniversario de nuestra independencia y que quedan todas estas fechas entre enlazadas que también cumpleaños Puntarenas, cuando fue declarada como ciudad. Los puntarenenses nos estamos quedando un poco, pero hay quienes realizan un esfuerzo grande se le admira, lo apoya y se aplaude necesitamos que Puntarenas se una que allá gente más pensante, más razonable y que quiera a Puntarenas porque si no queremos a Puntarenas no estamos haciendo nada”

Ojalá los puntarenenses recordemos a estos héroes de la Angostura que dieron su vida para salvar a otras personas en la actualidad necesitamos más Antonio Obando Chan y también infinidad de Arturo “Petróleo” Mendoza para que Puntarenas vuelva a tener el brillo que siempre la ha caracterizado.

 

Tags: 48 aniversarioAntonio Obando ChanArturo MendozaCAFORELiceo Antonio Obando ChanReportaje Especial
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
ULACIT ofrece beca para 40 jóvenes que quieran formarse como Analistas Financieros Contables

ULACIT ofrece beca para 40 jóvenes que quieran formarse como Analistas Financieros Contables

NAMA Caña de Azúcar: Costa Rica inscribe ante la ONU una innovadora iniciativa de sostenibilidad para la industria cañero-azucarera

NAMA Caña de Azúcar: Costa Rica inscribe ante la ONU una innovadora iniciativa de sostenibilidad para la industria cañero-azucarera

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye