Puntarenas

INCOP obtiene excelencia en gestión ambiental con nota 101,26

50B1B41D 8995 4218 B02C A8791A48CEDA

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), siempre ha mantenido un compromiso en temas de materia ambiental y en gestión sostenible, razón por la cual este año será premiada con el Reconocimiento de Excelencia Ambiental obtenido en la VI Edición 2022 del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), al alcanzar la nota de 101,26%.

La Dirección de Gestión Ambiental (DIGECA), considera que INCOP se mantiene en el semáforo de implementación de PGAI a nivel institucional dentro de la franja de color verde, donde entran todas aquellas instituciones con calificaciones superiores a 92,5.

Este año, INCOP ha sido reconocida por varios aspectos, entre ellos el proyecto de “Costas Circulares”, un proyecto en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Asociación de pescadores, grupos locales organizados de la zona y el Colegio Técnico de Puntarenas.

Esta iniciativa es importante porque es un modelo de economía circular aplicado a la recuperación y reciclaje con alto valor de materiales plásticos en ríos, playas y mares en la costa pacífica.

Una vez que el plástico se recolecta, se procesa en una planta móvil y se elaboran materiales de reúso como: llaveros, posavasos, mosaicos de plástico para diferentes estructuras y hasta juegos de mesa como el Jenga.

INCOP

Colegio Técnico


Al día de hoy se han recuperado 3.3 toneladas de productos plásticos.

Este tipo de estrategias contribuirán a mejorar la calidad ambiental, hacer un uso más racional de los recursos energéticos y apoyar con las metas nacionales en materia de mitigación al Cambio Climático.

F266393B 4A45 4746 A735 18B1C0FFE1BE

Playa de Puntarenas

El galardón será entregado el próxima 20 de Octubre por las autoridades ambientales nacionales, en el cual se destaca al INCOP por su cumplimiento en el Plan de Gestión Ambiental Institucional, cuya labor está a cargo de la Comisión Ambiental del INCOP.

El reconocimiento es otorgado por la Dirección de Gestión Ambiental Institucional del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y tiene como objetivo destacar el buen desempeño de las instituciones públicas en la implementación del PGAI.

Este galardón es una forma de reconocer el trabajo y compromiso de los Jerarcas, las Comisiones Ambientales y del personal que promueven día a día las buenas prácticas ambientales.
De esta manera el INCOP cumple con lo dispuesto en la Ley N° 8839 “Ley para la Gestión Integral de Residuos”, (Artículo 28) y con el Decreto Ejecutivo N° 36499-S-MINAE.

Avatar de Puntarenas Se Oye
Sobre el autor

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
    Posts relacionados
    Sucesos

    Fuerza Pública mantiene constantes operativos en el cantón central de Puntarenas

    Regionales

    Asfaltado de carretera principal en Santa Teresa impulsa el turismo y el desarrollo local

    Puntarenas

    Puntarenas, el destino gastronómico de los costarricenses

    Puntarenas

    Puntarenas: el puerto que sufre las consecuencias de la criminalidad y drogadicción