Hemodinamia: La esperanza que ofrece una segunda oportunidad a pacientes con pie diabético
• Especialista en Vascular Periférico junto al equipo del servicio de hemodinamia del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, realiza procedimiento en angiógrafo para evitar amputación de falange de paciente.
La diabetes es una enfermedad que se relaciona a los altos niveles de azúcar debido a que el páncreas no produce suficiente insulina para regular la azúcar en sangre, pero si no se tiene bien controlada la enfermedad puede ocasionar efectos devastadores en el paciente e inclusive la amputación de sus miembros.
El viernes 23 de mayo será una fecha histórica para el hospital Monseñor Sanabria, porque por primera vez el equipo de hemodinamia del centro médico realizó procedimientos en el angiógrafo por sí mismos, donde el Dr. Christian Solano, médico vascular periférico, estuvo a cargo, logrando dar respuesta al padecimiento de paciente con pie diabético, mediante técnicas que brindan al usuario evitar la amputación de sus extremidades o en caso de requerirse debido a su condición, sea mínima y efectiva.
Para el Dr. Christian Solano, vascular periférico, poder realizar estos procedimientos dejan una satisfacción a nivel personal y profesional, dado que se le brinda al paciente la oportunidad de mejorar los tiempos de espera para recibir el tratamiento y a su vez, el chance de hacer todo lo humanamente posible para no llegar a la disección de una parte de su cuerpo.
“Es una gran satisfacción no solo para mí porque en realidad hablo también por el equipo de Vascular Periférico, esto es algo que esperábamos desde hace muchos años para ofrecerle al paciente: la misma calidad y opciones de tratamiento como si estuviéramos en un hospital central y así evitar estar trasladando constantemente a los pacientes ya sea al hospital México o al hospital San Juan de Dios que son los que usualmente nos colaboran haciendo este tipo de procedimientos”, recalcó el doctor Solano.
Además, el especialista indicó que este es el inicio de múltiples procedimientos endovasculares tanto en vascular periférico como pie diabético. “espero que sea el inicio de bastantes procedimientos endovasculares tanto en periférico como pie diabético que fue lo que hicimos hoy como en aorta, carótida y otras patologías que trabajan esta especialidad y creo que me da una satisfacción profesional el saber que se tiene el equipo y los insumos con que trabajar y realizar el 100% de los procedimientos de la especialidad de uno y no que por falta de esto debamos limitar las opciones de tratamiento que le ofrecemos a los pacientes”, puntualizó el galeno.
Para el Dr. Esron García, jefe del Servicio de Medicina, este momento marca la continuidad de un proceso que se viene desarrollando desde hace varios meses, hoy se ve evidenciado el esfuerzo y compromiso de todo el equipo; indicó además, que continúan sumando fuerzas y agradece el apoyo institucional al abrir el espacio para que especialistas y equipos de otros centros médicos brindaran el acompañamiento al personal del hospital Monseñor Sanabria al brindar una nueva oferta de servicios como lo es Hemodinamia.