Puntarenas

Golpe al crimen organizado en Puntarenas: OIJ detiene a líder de nueva estructura narco en operación “Mangle”

El artículo continúa abajo

La madrugada de este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Puntarenas y la Fiscalía Adjuntaejecutaron un amplio operativo para desarticular una nueva organización criminal dedicada al tráfico local de drogas y vinculada con otros delitos graves.

La operación, denominada “Caso Mangle”, incluyó 10 allanamientos simultáneos en distintos puntos del cantón central de Puntarenas, principalmente en Aranjuez, y dejó un saldo de 10 detenidos, entre ellos el presunto líder, conocido como alias “Leo”.

Según las investigaciones, “Leo” ocultaba embarcaciones con droga en manglares cercanos a la costa de Aranjuez, desde donde distribuía los estupefacientes hacia Barranca, Chacarita y Esparza.

El artículo continúa abajo

“El OIJ ha estado golpeando estructuras en el cantón central de Puntarenas, y eso ha provocado lo que llamamos resiliencia delictiva. Algunos miembros de organizaciones desarticuladas toman el control y surgen nuevas estructuras que pelean los territorios para la venta de drogas”, explicó Michael Soto, subdirector del OIJ.

Evolución del crimen organizado en la zona

La desarticulación de bandas conocidas como “Gordo Ramos”, “Los Picachú”, “Los Guayacanes”, “Los de Leiner”, “Los Búhos” y “Gordo Daniel” generó un reacomodo dentro del bajo mundo porteño.

Las autoridades afirman que el vacío de poder dejado por esas estructuras ha dado pie al surgimiento de nuevos grupos, como el encabezado por alias “Leo”, que buscaba consolidar el control del narcomenudeo en varias zonas del Pacífico Central.

El artículo continúa abajo H

Vínculos con violencia y lavado de dinero

El jefe regional del OIJ, Pablo Calvo, confirmó que además del tráfico de drogas, la estructura está bajo investigación por robos de contenedores y legitimación de capitales.

“Hay líneas de investigación relacionadas con la violencia de este grupo, pero eso se analizará con las detenciones y los decomisos de evidencia, como los teléfonos celulares”, señaló Calvo.

El operativo contó con el apoyo del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), debido al perfil peligroso de los cabecillas.

El artículo continúa abajo

El presunto líder fue capturado en un restaurante sobre la Ruta Interamericana Norte, mientras que otros integrantes fueron detenidos en viviendas de Aranjuez y Esparza.

Operación “Mangle”

La operación recibe su nombre por los manglares donde el grupo almacenaba las embarcaciones y la droga, según el expediente judicial.

Las autoridades buscan determinar si esta estructura tiene relación con recientes tentativas de homicidio y asesinatosocurridos en el cantón, así como con transacciones financieras sospechosas vinculadas al narcotráfico.

El OIJ confirmó que aún faltan cuatro sospechosos por detener, y que el caso continúa bajo investigación judicial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba