Puntarenas

Estudiantes de Liceo Rural de Aranjuez desde el 2018 esperan el nuevo liceo

5A66C957 8B06 4B81 A43F 4F8E2C01A32C

 

  • Estudiantes del liceo rural de Aranjuez se encuentran recibiendo lecciones en condiciones no idóneas
  • Tienen el terreno por la construcción de este edificio, pero por la falta de presupuesto no se ha podido ejecutar este proyecto.

Los estudiantes del Liceo Rural de Aranjuez, Puntarenas se encuentran esperanzados que pronto tendrá nuevas instalaciones para poder seguir estudiando y tener un mejor futuro.

Desde el 2013 este centro de enseñanza secundaria se encuentra en las antiguas instalaciones de la escuela de la localidad en donde los estudiantes se encuentran recibiendo condiciones no idóneas y esto preocupa tanto a la población estudiantil y los padres de familia.

En una consulta realizada por Puntarenas Se Oye a la Dirección de Infraestructura Educativa del MEP y esto nos respondieron A pesar de que el terreno fue adquirido en el año 2018, debido a la limitación presupuestaria que enfrenta el país y que ha afectado a esta Dirección, no ha sido posible asignar los recursos necesarios para realizar la contratación de servicios profesionales para realizar el diseño. Sin embargo, la Administración está gestionando una modificación presupuestaria legislativa, con el fin de brindar más recursos a la DIE. En caso de lograrse esta modificación, se espera beneficiar al Liceo Rural Aranjuez, en caso contrario, deberá analizarse la posibilidad de brindar recursos este o el próximo año”. 

Además, quisimos conocer el punto de vista del diputado Francisco Nicolás Alvarado, diputado de la provincia de Puntarenas sobre esta situación que viven los estudiantes del Liceo Rural de Aranjuez de Puntarenas.

“Lo que se tiene que hacer es presionar y seguir luchando para que nos incluya en la lista de los prioritarios y desde el despacho seguirá luchando para que se cumpla con la construcción de este centro educativo”, mencionó Nicolás a Puntarenas Se Oye.


 Además, comentó que el director anterior de la Dirección de Infraestructura Educativa es originario de Puntarenas y se sentía más identificado con la situación. Estaremos dando seguimiento la situación de este centro educativo.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

Estudiantes de Paquera disfrutarán de "Anansi, una odisea afro"

Nacionales

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

Nacionales

22 de noviembre, día del maestro costarricense

Nacionales

MEP reprograma calendario educativo 2021 - 2022