• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Puntarenas

Bancos han destinado ¢5,6 billones en créditos de vivienda en los últimos años

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
14 febrero, 2023
in Puntarenas
0
Banco Popular con más de ₡77.892 millones para impulsar sector productivo afectado por pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Datos recientes de la ABC señalan que de enero 2020 a diciembre 2022 los financiamientos hipotecarios
    han mostrado una tasa de crecimiento del 13 %.
  • Bancos recomiendan a la ciudadanía no comprometer más del 40% de los ingresos a la atención de
    deudas.

Un total de ¢5,616,105 millones, –es decir, ¢5.6 billones–, han sido destinados por los bancos a créditos de vivienda hasta diciembre de 2022, informó la directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés Cantillo. La jerarca de la organización gremial detalló que en los últimos dos años el financiamiento hipotecario a personas físicas ha ido en aumento en el Sistema Bancario Nacional, con una tasa de crecimiento del 13 % entre enero 2020 y diciembre 2022.

Cortés explicó que de los ¢5.6 billones de saldo a diciembre 2022, el 59% son créditos en moneda nacional y 41% en moneda extranjera. “Y que, desde junio 2022, se ha visto una preferencia más marcada por los créditos en colones respecto a endeudarse en dólares”, dijo. Además, subrayó que las personas están retomando la confianza acerca de cómo se comporta la economía nacional. “La reactivación se comienza a ver en los diferentes sectores; sin embargo, las familias deben conocer que existen condiciones macroeconómicas que son importantes de evaluar antes de adquirir un préstamo”, dijo. 

Acotó que todos los bancos tienen a disposición en sus páginas web la información de los distintos préstamos que ofrecen, además, –informó– que en las ferias de construcción puede consultar por las ofertas y proyectos que están disponibles.

Consejos previo a solicitar un crédito hipotecario

 

“Antes de solicitar un crédito hipotecario, nuestra recomendación a la ciudananía es revisar y comparar las tasas de interés, los plazos, el tipo de moneda y las comisiones”, aconsejó la directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés Cantillo, a la ciudadanía ante el interés por acceder a un crédito para construir casa.En el marco de la ExpoConstrucción 2023 que se desarrollará a partir de este miércoles, la directiva de la entidad gremial señaló que el sector bancario está comprometido en mejorar la confianza de las personas acerca de la situación económica actual.

 

Cortés detalló que la situación actual, tanto externa como interna, ha obligado al Banco Central de Costa Rica a tomar decisiones como aumentar la Tasa de Política Monetaria para preservar la estabilidad económica y esto puede tener impacto en las tasas de interés, tanto en depósitos como en créditos.

Además; aconsejó a las familias prestarle atención al nivel de endeudamiento que poseen; no es recomendable comprometer más del 40% de los ingresos en la atención de deudas. En caso contrario, se estaría generando una presión financiera que pone en riesgo la atención de las necesidades básicas y de otros compromisos financieros.

 

ADVERTISEMENT

Ante la decisión de tomar un crédito las personas deben preguntarse si se cuenta con el ahorro de una prima, cuánto del presupuesto se puede destinar para el pago del préstamo, si el crédito se va a adquirir en la misma moneda en la que recibe el salario y cuáles son las condiciones del crédito. 

 

Otras recomendaciones: 

 

  • Compare todas las opciones de las entidades bancarias con el mismo monto, plazo y moneda. 

 

  • La tasa de interés puede ser variable o fija; el cliente debe pedir que le expliquen bien los criterios de variación y cómo puede afectar su cuota en el futuro.
  • Los costos de formalización pueden hacer la diferencia, por eso es necesario que el cliente se informe y considere este aspecto en la toma de su decisión. 
  • Un buen historial crediticio es la mejor carta de presentación en el Sistema Bancario Nacional, por esta razón el cliente debe analizar cuáles obligaciones financieras puede atender responsablemente.
  • Estudie las condiciones del crédito con respecto al tipo de moneda, el plazo y la tasa de interés. Recuerde que si toma el préstamo en una moneda diferente a la que usted recibe sus ingresos, quedará expuesto al riesgo cambiario.
Tags: BancosCréditosExpoconstrucción
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
El interrumpir su radioterapia en festividades navideñas le pueda pasar la factura

¡Salvar una vida está en tus manos!

Desarticulan banda que vendía drogas cerca de centro educativo en Fray Casiano

Desarticulan banda que vendía drogas cerca de centro educativo en Fray Casiano

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye