• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Universidad de Costa Rica se manifiesta ante la situación de la Universidad Centroamericana de Nicaragua

La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones de educación superior y a todas las personas defensoras de la libertad y la justicia, a condenar este acto atroz de represión

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
18 agosto, 2023
in Nacionales
0
Universidad de Costa Rica se manifiesta ante la situación de la Universidad Centroamericana de Nicaragua

La Universidad Centroamericana de Nicaragua fue cerrada por el régimen Ortega- Murillo. Foto tomada de la página de la Universidad Centroamericana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y Murillo. Este lamentable acto refleja el temor del régimen a las voces críticas y al pensamiento independiente y autónomo que ha caracterizado a esta destacada institución a lo largo de su existencia. No es casualidad que, con esta acción, la dictadura orteguista haya clausurado ya a más de 30 universidades.

La UCA, universidad jesuita fundada en 1960, ha sido un pilar en el desarrollo educativo, social, económico y cultural de Nicaragua. Concebida con el objetivo de ofrecer una educación superior de calidad, inspirada en valores solidarios y profundamente comprometida con el desarrollo humano, social y ambiental, ha sobrepasado ampliamente ese propósito, convirtiéndose en un referente universitario en Centroamérica.

El legado académico de la UCA es indiscutible. Fue la primera universidad en Nicaragua que tuvo la visión de ofrecer carreras tan vitales para el desarrollo humano y social como psicología, sociología, comunicación social y economía. Pero no solo su oferta académica la hace destacable: la UCA también fue pionera en la creación de centros e institutos de investigación sobre asuntos cruciales como los derechos humanos, el medio ambiente, la cultura, la política y la educación.

La UCA ha sido siempre una voz crítica y constructiva frente a las diferentes realidades históricas de Nicaragua. Ortega y Murillo no deberían olvidar la posición de la UCA en la lucha contra la sombría dictadura somocista, que apoyó valientemente el movimiento popular que anhelaba el cambio social y la democracia.

 

Pero esta firmeza y compromiso con la verdad y la justicia no estuvieron exentos de riesgos. Recordamos con profundo dolor los atroces actos de violencia y represión que la UCA ha enfrentado. En 2018, en medio de protestas contra el régimen, grupos paramilitares armados de la dictadura atacaron a estudiantes inocentes que buscaban refugio dentro del campus.


Finalmente, el 13 de agosto de 2023, bajo el pretexto de incumplimientos administrativos, el gobierno de Ortega y Murillo ha clausurado a la UCA. Esta medida es una flagrante violación a la autonomía universitaria y una violación más de los derechos humanos.

La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones de educación superior y a todas las personas defensoras de la libertad y la justicia, a condenar este acto atroz de represión y a unirse en solidaridad con el pueblo nicaragüense y su derecho a una educación libre, crítica y de calidad. La educación es un derecho inalienable.

Desde la Universidad de Costa Rica, levantamos nuestra voz en solidaridad, esperanza y resistencia, confiados en que la luz del conocimiento y la verdad siempre prevalecerán sobre las sombras de la opresión.

ADVERTISEMENT
Tags: autonomíaNicaraguatotalitarismoucaUCRUniversidad
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Hospital de San Ramón inicia capacitaciones para el proceso de digitalización del servicio de radiología

Hospital de San Ramón inicia capacitaciones para el proceso de digitalización del servicio de radiología

Salud realiza actualizaciones en los protocolos para la vigilancia del dengue y de la enfermedad COVID-19

Salud realiza actualizaciones en los protocolos para la vigilancia del dengue y de la enfermedad COVID-19

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye