• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Universidad de Costa Rica presentó las pruebas de dominio lingüístico de francés al MEP

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
7 agosto, 2023
in Nacionales
0
Universidad de Costa Rica presentó las pruebas de dominio lingüístico de francés al MEP

Imagen con fines ilustrativos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Los exámenes medirán la comprensión oral y escrita de estudiantes de noveno y undécimo año de colegio

En un mundo cada vez más pequeño, el dominio de varias lenguas se convierte es una necesidad. Cada vez son más las empresas que solicitan a sus colaboradores el dominio de dos o tres idiomas aparte del materno, y ya se ha vuelto más frecuente el arribo de turistas francófonos a Costa Rica. De ahí la importancia de mejorar y reforzar la enseñanza del francés en la educación secundaria. Para ello, el primer paso es conocer el nivel de domino que tienen los estudiantes actualmente.

Con este objetivo, la Escuela de Lenguas Modernas presentó las pruebas de dominio lingüístico de francés que aplicará en agosto a una muestra de 5 000 estudiantes de noveno y undécimo año de secundaria, como parte de una donación que la Universidad de Costa Rica le está haciendo al Ministerio de Educación Pública (MEP), valorada en 150 millones de colones.

“El objetivo de esta donación es tener un monitoreo real de la situación actual de dominio lingüístico en todas las regiones del país. Esta estrategia permitirá conocer la ubicación exacta de la población estudiantil a partir de esta muestra nacional y, así, poder realizar recomendaciones curriculares de mejora en cada una de las ofertas. Esto ha sido coordinado con la Dirección de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación Pública en Lenguas Extranjeras”, manifestó Allen Quesada Pacheco, director de la Escuela de Lenguas Modernas.

 

“Hoy, el francés ocupa un lugar importante en el mundo como una lengua viva y hablada en los cinco continentes, con más de 33 millones de francófonos en el continente americano y un crecimiento significativo en áreas como el turismo, el servicio al cliente, la salud, el tema jurídico, la gastronomía, el arte y la cultura general. Apostamos al multilingüismo y a la diversidad cultural. El MEP tiene una política de promoción de idiomas que incentiva su aprendizaje para favorecer las competencias para la vida y más oportunidades de estudio y de empleo.” Eugenia Rodríguez González, asesora nacional de Francés del MEP.

 


Se trata de una prueba que medirá la comprensión oral y escrita y que tendrá tres formatos de aplicación: en línea, hírbida y fuera de línea (off line). Su confección y diseño estuvo a cargo de especialistas de la Escuela de Lenguas Modernas de la UCR e involucró a lo mejor de la docencia de francés del MEP. Asimismo, estudiantes de todo el país colaboraron en pruebas de ensayo. 

De acuerdo con Quesada, estas pruebas diagnósticas se aplicarán a una muestra representativa de las 27 direcciones regionales del MEP, lo cual permitirá obtener información muy confiable para introducir ajustes y mejoras en los programas de francés del MEP.

Antes de la aplicación de la prueba, los estudiantes podrán hacer ejercicios de práctica para familiarizarse con el entorno y con el tipo de ejercicios, los cuales serán muy similares a los que han trabajado a lo largo de los años en sus respectivos colegios. En promedio, se estima que cada estudiante durará menos de dos horas realizando ambas pruebas de dominio lingüístico (oral y escrita).

Los resultados de estas pruebas de monitoreo se entregarán en el mes de octubre, tanto por región, como por centro educativo, por competencia y por estudiante. Cada persona que realice la prueba recibirá una certificación de la Universidad de Costa Rica que podrá utilizar en sus gestiones para estudios superiores o para propósitos laborales.

Para Eugenia Rodríguez González, asesora nacional de Francés del MEP, esta prueba significa tener información para determinar áreas de fortalecimiento del proceso de aprendizaje del idioma. Asegura que también brindará información importante sobre el posicionamiento lingüístico de la población estudiantil y permitirá tomar decisiones para atender al cuerpo docente y a todos los actores involucrados en la enseñanza del francés en temas de asesoría y capacitación continua.

“La UCR y el equipo del Programa de Evaluación de Lenguas Extranjeras de la Escuela de Lenguas Modernas ha demostrado que hay talento local, que se invierte en educación y en nuevas oportunidades. La fortaleza que tienen estas pruebas es todo el proceso de investigación que ha llevado a este equipo a tener una altísima calidad en las pruebas de dominio lingüístico y posicionan a Costa Rica y a la educación pública con altos estándares. El aporte para la enseñanza del francés es un salto enorme”, subrayó Rodríguez.

ADVERTISEMENT
Tags: francésPruebas compresivasUCR
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
MEP aplicará Pruebas Comprensivas del 7 al 25 de agosto

Ministra de educación presenta al Consejo Superior de Educación propuesta para modificar el valor porcentual de la Prueba Nacional Estandarizada

La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono

La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono

Lo + nuevo

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023
Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

29 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye