• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sector arrocero celebraron inicio de la cosecha

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
14 marzo, 2023
in Nacionales
0
Sector arrocero celebraron inicio de la cosecha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Productores se reúnen en Bagaces para compartir prácticas agrícolas exitosas, mejorar técnicas de recolecta y festejar uno de los momentos más significativos de su labor: La cosecha.

 

  • Región Chorotega siembra más de 5.500 hectáreas de arroz para el primer semestre del año en curso. El área total representa aproximadamente el 60% de la producción nacional anual.

Buenas noticias para los arroceros de la provincia de Guanacaste porque iniciaron con la cosecha de arroz, después de tener malas noticias en este sector. El pasado 10 de marzo  se reunieron  con funcionarios de la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), así como con algunas casas comerciales para compartir entre ellos prácticas agrícolas exitosas, posibles formas de mejora en sus técnicas de recolecta del grano, así como para reflexionar sobre el acontecer de la agro-cadena.

Se proyecta que la producción de este importante cereal para dicha región en el primer semestre del 2023 es de aproximadamente 22.000 toneladas métricas. Cantidad que permite mantener a la Región Chorotega como la zona de mayor producción a nivel nacional, aportando el 60% del total anual nacional.

 “El inicio de la cosecha en cada región es motivo de gran alegría para sus productores. Es el momento final de su ardua labor en el campo, desde donde han asumido la responsabilidad de llevar un excelente grano a las mesas de todos los costarricenses. El afanado trabajo en el campo se ve compensado por la satisfacción de contribuir de forma contundente con la seguridad alimentaria y nutricional de los habitantes de este país.”  Dijo Fernando Araya, director ejecutivo de CONARROZ.

El sector arrocero nacional ha estado afrontando una serie de retos importantes en los últimos años, tales como eventos climáticos de alto impacto, cambios en el comportamiento de las plagas, acceso a crédito, disponibilidad y costos de nuevos insumos, a los cuales ahora se suma la incertidumbre de la colocación de sus cosechas a un precio justo.

 “Hemos hecho un alto en nuestros quehaceres en el campo para seguir con nuestra tradición de celebrar y agradecer a la tierra el permitirnos producir arroz de notable calidad para los costarricenses. Sumado al compromiso que tenemos de seguir adelante, generando opciones de empleo para muchos ciudadanos locales y una producción cada vez más sostenible”, indicó Elí Alvarado, productor local y anfitrión de la apertura de la cosecha.

En el marco de la cosecha de verano 2023, los productores de arroz guanacastecos reafirman su compromiso para continuar con el trabajo decidido que requiere la soberanía alimentaria de la mano de la investigación e innovación, la mejora continua, el respeto al ambiente, así como la generación de fuentes de trabajo y riqueza para la comunidad local guanacasteca.

 

 

ADVERTISEMENT
Tags: ConarrozCosecha de ArrozGuanacaste
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Banda de Concierto de Puntarenas podría ser declarada como Benemérita de la Música

Plenario Legislativo otorgó el benemeritazgo a la Banda de Conciertos de Puntarenas

El interrumpir su radioterapia en festividades navideñas le pueda pasar la factura

Costa Rica sede del primer congreso internacional de Psicooncología

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye