Política

De amenaza de “mandar a asesinar” opositores a aspirar a diputado

El artículo continúa abajo

El regidor independiente del Concejo Municipal del Cantón Central de PuntarenasSantos Gerardo Zúñiga Zúñiga, quien a inicios del año 2024 fue protagonista de un escándalo nacional por sugerir “mandar a asesinar” a regidores opositores, formalizó su adhesión al Partido Pueblo Soberano (PPSO), agrupación que representa al rodriguismo, con el objetivo de postularse como candidato a diputado en las elecciones de febrero de 2026.

Abogado, historiador y politólogo, Zúñiga entregó la documentación requerida para integrarse oficialmente a las filas del PPSO, paso necesario para ser incluido en las listas legislativas que se definirán en las próximas semanas.

Del escándalo a la candidatura

El 3 de enero de 2024, durante una entrevista en el programa Hablemos al Chile del medio local PuertoTVCR, afirmó que, si algunos regidores se oponían a los proyectos de la entonces candidata a alcaldesa Karla Prendas, “los vamos a mandar a que los asesinen”.

El comentario, emitido en un contexto de alta violencia en Puntarenas —tercer cantón con más homicidios del país en 2023, según el OIJ—, generó rechazo inmediato.

La dirigencia del Partido Liberal Progresista (PLP), con el que fue electo regidor, condenó sus palabras y anunció que sería llevado al Tribunal de Ética. Incluso, el presidente del PLP, Eliécer Feinzaig, informó que Zúñiga había presentado su “renuncia irrevocable” al cargo para no perjudicar al partido.

Renuncia de Zúñiga
Renuncia de Gerardo Zúñiga

No obstante, documentos del Tribunal Supremo de Elecciones confirmaron que dicha renuncia nunca se formalizó, lo que le permitió mantenerse en el puesto.

Posteriormente, Zúñiga se retractó públicamente, calificando sus declaraciones como “inoportunas e inconvenientes” y atribuyéndolas a un error personal.

De PLP a independiente… y ahora a PPSO

Tras el distanciamiento con el PLP, Zúñiga pasó a ocupar su curul como regidor independiente. Desde allí asegura haber impulsado mociones para mejorar la transparencia municipal y reducir el gasto burocrático, a la vez que critica lo que considera una baja ejecución presupuestaria en obras para Puntarenas.

Ahora, con su incorporación al PPSO, el regidor sostiene que busca “dar un vuelco radical” a la provincia desde la Asamblea Legislativa. Afirma que su propuesta legislativa se centrará en incrementar la inversión en educación, salud e infraestructura vial.

Gerardo Zúñiga Firmando
Gerardo Zúñiga Firmando

Reacción del PPSO

Ante la consulta de este medio sobre lapostulaciónMayuli Ortega, encargada de prensa del PPSO, afirmó:

“Cualquier ciudadano que tenga interés puede postularse. Han llegado muchas personas a inscribirse y el partido no puede cerrar la participación; eso sería antidemocrático”.

Opinión ciudadana

Por su parte, Glenda García, vecina de Puntarenas y ex regidora del Concejo Municipal consideró que la postulación de Zúñiga representa tanto una oportunidad como un reto:

“Su experiencia local y conexión con Puntarenas le dan un respaldo valioso para representar a la provincia con conocimiento y compromiso. Sin embargo, debe trabajar para superar ciertas controversias pasadas y evitar que su cambio de partido sea percibido como oportunismo. Su éxito dependerá de cómo logre comunicar una visión clara, honesta y renovadora, diferenciándose con propuestas reales y una gestión transparente. Es una apuesta que puede rendir frutos si se maneja con estrategia y coherencia”.

LEA TAMBIÉN: 

Related Articles

Back to top button