Chaves a Arias: «Envíenme leyes claras, las firmo en menos de 10 días»
Asegura que las leyes deben ser claras y no negociadas por intereses políticos
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, arremetió nuevamente contra el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, tras sus recientes comentarios sobre estar abierto al diálogo con el Ejecutivo.
Chaves calificó la “negociación” de Arias como un juego político de intereses personales y reparto de puestos, al que no está dispuesto a sumarse.
En una serie de declaraciones vertidas en una actividad oficial, Chaves criticó la forma en que Arias ha manejado la política legislativa, en particular en relación con la elección del Directorio Legislativo.
“Él igual que negoció con el PUSC la vuelta del bipartidismo al Directorio, igual que negoció con Gloria Navas para que quedara en el Directorio, igual que negoció con Luz María Alpízar para que ella quedara en el Directorio”, aseveró el mandatario.
“La claridad es fundamental en política”
Chaves argumentó que la diferencia entre él y Arias radica en su enfoque sobre la política. “La diferencia entre el idioma que habla don Rodrigo y el que hablo yo es que para mí la claridad es fundamental. Don Rodrigo es un capo di tutti, usted sabe qué significa eso en italiano, capo di capi en el mundo del cambalache político debajo de la mesa”, expresó con dureza, refiriéndose a lo que considera un trato político opaco y negociaciones en la sombra.
El presidente insistió en que la palabra “negociación” para él debe tener un significado claro y estar enfocada en lograr objetivos superiores para el bienestar del pueblo de Costa Rica. Criticó a Arias por priorizar los acuerdos para repartir cargos y asegurar apoyos, lo que según Chaves desvirtúa el propósito de la política.
“No quiero ser parte del cambalache”
“La palabra negociación para mí significa ponerse de acuerdo en cómo lograr un objetivo común superior que beneficie al pueblo de Costa Rica y no cómo repartir puesticos para juntar los votos y posicionar gente, incluyéndola él en el Directorio Legislativo”, agregó Chaves, al referirse al rol de Arias en los acuerdos políticos internos del Congreso.
El mandatario hizo hincapié en que no desea participar en ese tipo de “cambalache político”. “Mientras tanto, sigue con el cambalache, el cual yo no quiero ser parte”, afirmó, dejando claro que no tiene intenciones de involucrarse en prácticas políticas que considere ajenas a sus principios y al bienestar del país.
“Si las leyes son buenas, las firmo en menos de 10 días”
El presidente Chaves también abordó la acusación de que no está dispuesto a negociar con la Asamblea.
“Póngase a trabajar, cuando me las manden a mí, leyes buenas, se las firmo en menos de los diez días que corresponde por ley”, expresó, reiterando su disposición para firmar leyes cuando estas cumplan con los estándares que considera necesarios.
En contraste, Chaves criticó la postura de Arias, quien según él, le habría “plantado” en un almuerzo previamente acordado, y ahora busca posicionarse como el gran facilitador del diálogo político.
“Él fue el que me dejó plantado a mí en un almuerzo. Pero ahora se vuelve y dice no, y ahí corresponde al señor Chaves, ¿qué es lo que quiere, que yo vaya a tomar café con galletas María? Hacer la obra de teatro y decir que negociamos”, afirmó con ironía.
La llamada a un diálogo real y con principios
Chaves finalizó su intervención invitando a Arias a “entender el significado de la palabra negociación”, resaltando que la verdadera negociación debe estar basada en valores y principios superiores que favorezcan al pueblo costarricense.
“Cuando él entienda el significado de la palabra negociación de valores, con valores y por principios superiores, que me pegue una llamadita”, concluyó, dejando claro que su postura frente a las negociaciones políticas es inflexible.
¡Deja tu comentario!