Nacionales

Mayores de 13 años pueden aplicar prueba teórica de manejo y obtener licencia A1

7098BDD0 BD13 475E 8901 132FC2C1BB3C

A partir de los 13 años de edad, una persona puede aplicar el curso teórico de manejo con el cual inicia su proceso para acreditarse como conductor, es importante destacar que este examen, una vez aprobado, no debe repetirse, es decir la aprobación del curso o prueba teórica no tiene fecha de vencimiento, solo se debe aprobar 1 vez en el proceso de acreditación.

Como requisitos para aplicar este examen,  el menor interesado únicamente debe obtener la cita en https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaTeorica y presentarse el día de la prueba con la cédula de menor vigente y en buen estado.

Asimismo, las personas menores de edad, con 16 años cumplidos, pueden obtener la licencia A1, que les faculta para conducir vehículos tipo motocicleta, de combustión interna, cuya cilindrada de motor no supere 125 centímetros cúbicos. En caso de que el vehículo cuente con motor eléctrico o híbrido, la potencia máxima no debe superar 11 kilovatios. Además, la A1 faculta para conducir triciclo y cuadraciclo, cuando su cilindraje de motor no supere los 250 centímetros cúbicos.

Cabe resaltar las personas menores de 18 años no pueden optar por ningún otro tipo de licencia ni por el permiso temporal de manejo, a menos que sea solicitado para aprender a conducir un vehículo incluido en la categoría A1.

Además de tener como mínimo 16 años, un menor de edad que desee obtener la licencia A1, debe aprobar el curso teórico de manejo y luego matricular la prueba práctica.

El día de la cita deberá presentar una carta de autorización de alguno de sus padres, tutor o representante legal, autenticada por un abogado. También debe presentar una póliza de seguro por muerte, lesiones, accidente y daños a terceros, misma que debe estar vigente hasta que cumpla los 18 años. Debe portar su cédula de menor y tener el dictamen médico al día.


Respecto a la póliza, vale la pena aclarar que esta no es la misma que se debe presentar para solicitar el permiso de manejo, ya que esa se extiende por 3 meses y para licencia A1 debe cubrir los meses que le falten al menor para llegar a la mayoría de edad. Es importante que al solicitar la póliza se aclare este punto, para evitar adquirir una póliza errónea que no sea aceptada y limite la conclusión del trámite.

Finalmente, cuando el menor aprueba el examen práctico, puede gestionar su licencia y en la cita deberá presentar nuevamente la carta de autorización, el comprobante de la póliza, el dictamen debe estar vigente y su cédula de menor.

Avatar de Puntarenas Se Oye
Sobre el autor

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
    Posts relacionados
    Nacionales

    Banco Popular recibe premio a nivel latinoamericano

    Deportes

    Puntarenas FC se refuerza con estrella mexicana para el Torneo Apertura 2023

    Internacionales

    Países acuerdan priorizar iniciativas para mejorar la salud de las poblaciones indígenas

    Salud

    Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer