Nacionales

La Magistrada Eugenia Zamora es reelegida por la Corte Suprema de Justicia

Dona Eugenia
  • Luego de su rendición del informe de labores, magistrados votaron y la juramentaron.
  • También, reeligieron al magistrado suplente Hugo Picado León.

Hace pocos minutos, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, reeligieron de forma unánime -por 6 años más- a la señora Eugenia María Zamora Chavarría, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y al señor Hugo Picado León, como magistrado suplente.

El nuevo periodo rige oficialmente para ambos jueces electorales a partir del próximo 7 de mayo y se extiende hasta el 6 de mayo del 2029.

El acto se realizó en el salón de sesiones de la Corte Plena, luego de que los magistrados del TSE rindieran su respectivo informe de labores, relacionado con su último periodo. Seguidamente, los magistrados de la Corte votaron de forma unánime por su reelección, de conformidad con lo que establece el artículo 101 de la Constitución Política.

Una vez realizada la votación, el Magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, juramentó a los 2 jueces supremos del organismo electoral.

Cabe recordar que, según el artículo 100 de la Constitución Política, la Corte Suprema de Justicia es la encargada de nombrar a los magistrados y magistradas del TSE.

Trayectoria de los magistrados electorales


Eugenia María Zamora Chavarría es abogada y notaria pública graduada de la Universidad de Costa Rica (UCR), además, tiene una maestría en Derecho, de la Universidad de Harvard.

Es magistrada propietaria del TSE desde el 6 de setiembre del 2005; en setiembre de 2009 pasó a ser la vicepresidenta del organismo electoral, y a partir de diciembre de 2021, pasó a ocupar la Presidencia, marcando un hito histórico al ser la primera mujer en ostentar tan prestigioso cargo en los 72 años desde la fundación del TSE.

Por su parte, Hugo Picado León, es abogado y politólogo. Es Doctor en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca (España), así como Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica (UCR).

Trabaja en el TSE desde febrero de 1993, donde ha ocupado los cargos de asistente legal, asesor jurídico y letrado. Desde el año 2010, es director general del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED). Además, a partir del 22 de julio de 2019, es magistrado suplente del organismo electoral. También es docente universitario.

 

 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

Gobierno garantiza protección a denunciantes y testigos de actos de corrupción

Regionales

Alcalde de Garabito pide a Presidente "soltar el perro"

Nacionales

TSE resguarda más de un millón de archivos fotográficos de cédulas

Salud

Marihuana medicinal y terapeútica será legal en Costa Rica