Nacionales

El progreso llega a Costa Rica

De Izq a Der. Guillermo Ulate Enrique Garcia Jose Raul Gonzalez Edwal Scheel. Cortesia Cementos Progreso
  • Cementos Progreso llega a Costa Rica a fortalecer el sector de la construcción
  • Con más de 120 años de trayectoria en la industria cementera, la compañía centroamericana llevó a cabo su lanzamiento institucional en el mercado costarricense.

El día de hoy se realizó el lanzamiento institucional de Cementos Progreso en el mercado costarricense.  De esta manera, amplía su alcance en la región con presencia en siete países que también incluyen a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Panamá y Colombia.

Creada en el año 1889 se realizó la primera fábrica cementera en Guatemala, Carlos F. Novella y Compañía, que ahora es Cementos Progreso.

El lanzamiento de Cementos Progreso contribuirá de forma directa al sector de construcción en Costa Rica, ofreciendo un amplio portafolio de productos en cemento, concreto y pre-dosificados. Así también, el respaldo de una trayectoria centenaria y productos de la más alta calidad, convirtiéndose así en un aliado para brindar las mejores soluciones constructivas a sus usuarios.

“Nuestra compañía cree en la región, entiende su potencial y apuesta por aportar valor a todos los centroamericanos. . El lanzamiento de nuestra marca insignia en el mercado costarricense es clave en nuestros planes de crecimiento e inversión”, comentó José Raúl González, CEO de Progreso.

Y agregó que buscan generar desarrollo y empleo en la industria cementera local y regional.La incursión de Cementos Progreso en Costa Rica marca un hito importante en la historia de la compañía, que busca la creación de valor compartido en el mercado.

El apego a su estrategia de sostenibilidad, bajo la cual se enmarcan todas sus acciones, será vital para lograr los objetivos, buscando ser: el Empleador Preferido de sus colaboradores, el Proveedor Favorito para sus clientes, así como un Líder Ambiental y un Ciudadano Responsable; aportando así a mejorar la calidad de vida de todos los costarricenses.

“Cementos Progreso operará en Costa Rica con la misma excelencia en el servicio que ha sido su sello durante más de 120 años.  Nuestro objetivo es el de “Compartir sueños y construir realidades junto a los costarricenses”, con la garantía y respaldo de productos que cumplen con los más altos estándares de calidad”. señaló Enrique García, director regional de Cementos Progreso para Costa Rica, El Salvador y Panamá.

Por su parte, José Miguel Torrebiarte, presidente de la Junta Directiva de Progreso, puntualiza: “Desde sus inicios en 1899, la compañía mantiene un sólido compromiso con la sostenibilidad y es parte fundamental de su liderazgo en la industria del cemento y materiales para la construcción en la región. Centroamérica es nuestra “cuna” y no simplemente un destino, por lo que buscamos aplicar las mejores prácticas y aprender del mercado local, para seguir “Construyendo juntos la Costa Rica donde todos queremos vivir.


Fieles al legado de su fundador, Carlos F. Novella, y en estricto apego a su Código de Valores, Ética y Conducta –COVEC-, Cementos Progreso ha sido reconocida desde el 2014 entre las empresas más éticas del mundo por el Ethisphere Institute (NY), además de ser reconocida en múltiples ocasiones como uno de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica.

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Entretenimiento

La infidelidad emocional: ¿es peor que la infidelidad física?

Puntarenas

Carnavales Puntarenas 2023 todo lo que debes saber

Nacionales

UNA celebró por media calle sus 50 aniversario de fundación

Puntarenas

Pescadores y acuicultores costarricenses lo esperan en la FERIMAR