• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Costa Rica prohíbe pesca de tiburón martillo

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
8 febrero, 2023
in Nacionales
0
Costa Rica prohíbe pesca de tiburón martillo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Especie en peligro de extinción forma parte del ADN ambientalista tico
  • Miles de turistas visitan el país para observar santuarios de Isla del Coco y Golfo Dulce en la zona Sur

Costa Rica es un país líder en conservación ambiental, su legado y su trayectoria en protección de los recursos naturales y marinos son elogiados por todo el mundo. Hoy en una decisión valiente, el país vuelve a ser ejemplo mundial y da un paso adelante para prohibir, por medio de un Decreto Ejecutivo, la pesca de tiburón martillo.

Según indica el documento suscrito el día de hoy por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y los ministros de Ambiente, Energía y Agricultura, Franz Tattenbach Capra y Víctor Carvajal Porras, desde ahora en Costa Rica, se prohíbe la captura, retención a bordo, transbordo, descarga, almacenamiento, y comercialización de productos y subproductos de los tiburones martillos (Sphyrna lewini), (Sphyrna zygaena), (Sphyrna mokarran); en parte o entero.

Cuando se presenten capturas incidentales de tiburones martillos (Sphyrna lewini), (Sphyrna zygaena), (Sphyrna mokarran), los mismos deberán ser liberados con prontitud ilesos en la medida de lo posible, así como registrar los datos para informar al INCOPESCA. El Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), definirán lineamientos y herramientas para las buenas prácticas para la liberación de los tiburones martillo (Sphyrnidae) que son capturados de forma incidental.

 Tras la sanción del Decreto, posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario resaltó que este es un gran logro para las y los costarricenses, ya que esta especie tiene un lugar muy especial en nuestro ADN de conservación ambiental, por lo que lo encontramos en nuestros billetes, tenemos santuarios para su protección y miles de turistas nos visitan para observar esta especie que está en peligro de extinción y es muy fuerte en el sentir costarricense los deseos de protegerle.

La Isla del Coco es un Sitio Patrimonio de la Humanidad que goza de las mayores congregaciones de tiburones martillo (Sphyrma lewini) del mundo en el Océano Pacífico. El Santuario del Tiburón Martillo de Golfo Dulce Costa fue declarado así en el año 2018 con el fin de proteger las crías de esta amenazada especie. Este modelo buscaba que las comunidades costeras se involucraran y beneficien la protección del tiburón martillo.

 Con esta nueva prohibición y el compromiso de las comunidades costeras, se fortalecerá   la prohibición del tiburón martillo. El tiburón martillo común (Sphyrna lewini) es una de las especies de depredadores más importantes que habita las aguas de las regiones tropical y subtropical


Al respecto el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra, recordó la importancia de esta prohibición de pesca del tiburón martillo, ya que Costa Rica es miembro del Corredor Marino del Pacífico (CMAR) y es uno de los mayores impulsores junto con Francia y Reino Unido en la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas (High Ambition Coalition for Nature and People, HAC 2.0) que agrupa a 116 naciones. 

Esta Coalición juega un papel clave para asegurar en los próximos años la implementación de un acuerdo global para la biodiversidad adoptado en el marco de la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas (COP15), en diciembre del año pasado, que traza guías y metas concretas para revertir décadas de destrucción ambiental que amenazan con borrar especies y ecosistemas del mundo. Su objetivo principal es que, para el año 2030, las naciones firmantes (195 países) tengan protegido al menos el 30% de sus zonas terrestres y el 30% de sus mares.

ADVERTISEMENT
Tags: COP15MINAETiburón martillo
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Costa Rica celebrará el XVIII Congreso Centroamericano de Sociología (ACAS) 2023

Costa Rica celebrará el XVIII Congreso Centroamericano de Sociología (ACAS) 2023

Decomiso de drogas Garabito

La Comisión de Seguridad y Narcotráfico rechaza mociones a dos expedientes

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye