Nacionales

ARESEP incrementa audiencias públicas

B8298559 0714 4C33 81E0 2A90CC86E219
  • Se hacen audiencias presenciales en lugares con difícil acceso a internet

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aumentó la cantidad de audiencias públicas que realizó este año, al pasar de 39 en el 2021 a 54 en el 2022.

 

Las audiencias son un espacio de participación ciudadana, establecido en la Constitución Política, que permite que la ciudadanía conozca de los procesos y puedan presentar su posición.

 

Para la realización de las audiencias se consideran las condiciones de cada territorio, para definir si se hacen virtuales o presenciales. Las presenciales se realizan si hay baja conexión de internet y condiciones de vulnerabilidad de la comunidad. Durante el 2022 se hicieron 7 audiencias presenciales, relacionadas con el sector de transporte (autobús y cabotaje) y acueducto. Se visitaron comunidades como: Barra del Colorado, San Vito, Biolley de Buenos Aires y Horquetas de Sarapiquí, entre otras.

 


La directora general de Atención al Usuario, Gabriela Prado, destacó que “gracias a las audiencias virtuales la ciudadanía tiene mejores condiciones para participar en estos procesos, sin tener que desplazarse físicamente. Además, pueden hacer uso de la palabra desde cualquier lugar donde se encuentren y plantear su posición, lo que facilita el ejercicio de la participación ciudadana”.

¿Cómo participar en una audiencia virtual?

ARESEP buscó formas novedosas para promover la participación ciudadana durante la pandemia, al utilizar una plataforma digital y garantizar la continuidad de los servicios. De ahí que innovó en el diseño e implementación de audiencias virtuales.

Los interesados en presentar una posición pueden hacerlo por 2 vías: oral o con un documento escrito.

 

  1. De forma oral en la audiencia virtual. Se deben registrar previamente en el correo: consejero@aresep.go.cr indicar la audiencia en la que le interesa participar, nombre completo, número de cédula, medio de notificaciones y número de teléfono, adjuntar copia de su cédula de identidad. El día de la audiencia, se envía un enlace al correo electrónico para hablar durante la audiencia virtual.
  2. Con documento: se presenta un documento firmado en las oficinas de la ARESEP, en horario de 8:00 am a 4:00 pm; hasta el día y hora de inicio de la audiencia. También se puede enviar al correo electrónico: consejero@aresep.go.cr o al fax 2215-6002.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

ARESEP destruyó cilindros de gas en mal estado

Nacionales

ICE solicitó a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

Nacionales

Costarricenses usan el cilindro de gas dentro de sus hogares

NacionalesPuntarenas

ARESEP propone rebaja del combustible al margen de operación de RECOPE