Nacionales

80 municipalidades y 7 concejo municipales cuentan con gestores regulatorios

34829962 A886 4082 A3D9 1BB3A8681A8E

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) finalizó la capacitación de gestores regulatorios con los gobiernos municipales. Este proceso se inició en el 2021 y finalizó en este año con 152 personas capacitadas que laboran en las municipalidades y concejos municipales.

Este proceso no puedo haberse realizado a las alianzas estratégicas entre el Instituto de Fomento Municipal (IFAM) y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

La función del gestor regulatorio trabaja en la municipalidad y es el encargado de orientar las quejas conocimiento de los derechos de las personas usuarias, las obligaciones de los operadores y los instrumentos de participación que dispone la ciudadanía para incidir en los procesos regulatorios que realiza ARESEP.

La directora general de Atención al Usuario, Gabriela Prado Rodríguez, explicó “es un proceso formativo que ha permitido fortalecer las competencias de los funcionarios municipales sobre los sectores regulados, prestación de servicios públicos a nivel territorial, brindar herramientas sobre procesos de participación ciudadana y derechos de las personas usuarias, etc”.

Agregó que el objetivo es facilitar instrumentos para que desde las comunidades se mejore la prestación de los servicios públicos y se logre incidir en la calidad de vida de quienes residen en todas las regiones del país.

Los participantes en el programa de Gestor Regulatorio de los Servicios Públicos completaron 40 horas de formación, en la que recibieron información sobre temas como: el sentido de la regulación, participación ciudadana en audiencias públicas, acompañamiento y asesoría local, resolución de controversias entre usuarios y prestadores y promoción y protección de los derechos de las personas usuarias de los servicios públicos.


El proceso formativo se desarrolló durante dos meses, de manera virtual, a través de la plataforma Moodle.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

50 familias de Santa Cruz estrenan casa propia gracias al Bono de Vivienda

Nacionales

ICE solicitó a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

Puntarenas

Debate sobre protección de tiburones en Costa Rica genera controversia en el Plenario legislativo

Nacionales

Costarricenses usan el cilindro de gas dentro de sus hogares