• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
jueves, junio 30, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

En 2020, 2.7 millones de niños de la región no recibieron las vacunas infantiles esenciales necesarias para mantenerlos sanos3

Por Puntarenas Se Oye
23 mayo, 2022
en Internacionales
0
Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica
ANUNCIO

LEA TAMBIÉN

Cómo duplicar su dinero rápidamente | Los trucos que necesitas para multiplicar el dinero

EN VIVO || Lluvia de Meteoritos ¡Mil estrellas fugaces por hora!

Prepárese para el eclipse lunar

Recientemente el Ministerio de Salud de Panamá anunció la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente acelular a los 18 meses y del segundo refuerzo de la vacuna tetravalente acelular a los 4 años en su esquema nacional de inmunización. En ese sentido, Itzel de Hewitt coordinadora Nacional del PAI del Minsa, saluda este hito e indica que “con esta implementación, Panamá se pone a la vanguardia en los programas de vacunación de Latinoamérica”.

No es la primera vez que Panamá se pone a la vanguardia en temas de vacunación de la región, pues, en el 2014, se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna hexavalente en su esquema nacional de inmunización.

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenza tipo b.

La especialista afirma que casos como el de Panamá debenser replicados por otros países de la región por sus amplios beneficios. “Contar con programas de inmunización más eficaces e invertir en vacunas más modernas no solo ofrece una mejor protección para la población, sino que, además, genera ahorros relevantes para el Estado, ya que disminuye la carga en los sistemas sanitarios, ya saturados por la pandemia de la COVID-19”.

Panamá aplica un esquema que protege contra 30 enfermedades inmune prevenibles como tuberculosis, difteria, polio, neumococo, influenza, varicela, sarampión, paperas y está compuesto por 25 vacunas en total.

“Si bien contamos con uno de los programas de vacunación más completos de la región, aún se puede robustecer con laincorporación de vacunas con nuevas tecnologías y a través del desarrollo de estrategias de inmunización que aporten en la reducción de las brechas que existen actualmente y que se incrementaron a raíz de la COVID-19”, añade Hewitt.

En ese sentido la coordinadora Nacional del PAI de Panamá explica que la administración de varias vacunas al mismo tiempo (combinadas) no tiene efectos negativos en el sistema inmunitario, por el contrario, reduce los efectos secundarios, permite ahorrar tiempo, dinero y el beneficio de menos puyadas.

En el caso de Costa Rica el esquema de vacunación es una estrategia universal e integral que le ha permitido al país avanzar en materia de desarrollo social y acceso a la salud en el marco de una sociedad más equitativa, justa y solidaria.

Brechas de vacunación en Latinoamérica

En 2020, 2.7 millones de niños de la región no recibieron las vacunas infantiles esenciales necesarias para mantenerlos sanos.

En esa línea, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que las interrupciones de las campañas regulares de inmunización de los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra la poliomielitis y el sarampión, lo que representa un riesgo real para su reintroducción.

Para contrarrestar este retroceso, la OPS ha establecido metas para el 2030 para la reducción de las tasas de mortalidad y morbilidad de enfermedades inmune prevenibles. Una de ellas es alcanzar el 95% de cobertura de la vacunación en menores de 5 años, por medio de los programas nacionales de inmunización; además, proponen asegurar el acceso a medicamentos esenciales y vacunas, al igual que a otras tecnologías sanitarias prioritarias, según la evidencia científica disponible y de acuerdo con el contexto de cada país.

Al respecto, Itzel de Hewitt reitera la importancia de implementar campañas de inmunización masivas que permitan a los países mantener el control, la eliminación y la erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas.

“El éxito de los programas de inmunización es innegable, las vacunas salvan entre 4 y 5 millones de vidas cada año, pero solo si las personas tienen acceso a ellas. Para ello, se debe aumentar el acceso equitativo y el uso de vacunas nuevas y existentes, para garantizar que lleguen cada vez a más personas, sin dejar a nadie atrás”, finaliza.

Etiquetas: Costa RicaInternacionalesPanamáVacunación
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

OIJ identifica a bañista ahogado en playa de Puntarenas

OIJ identifica a bañista ahogado en playa de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
28 junio, 2022

El OIJ de Puntarenas identificó al bañista que fue encontrado y rescatado por otros bañistas en la Playa de Puntarenas....

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Capitán de embarcación muere en altamar a pesar de amplia búsqueda de la embarcación

Por Puntarenas Se Oye
28 junio, 2022

Oficiales del servicio Nacional de Guardacostas, en conjunto con el 9-1-1 y la benemérita Cruz Roja Costarricense, le brindaron auxilio...

Enfermera pierde la vida en trágico accidente de tránsito en Puntarenas

Hospital de Puntarenas comparte emotivo mensaje tras la muerte de enfermera

Por Puntarenas Se Oye
26 junio, 2022

El hospital de Puntarenas, Monseñor Sanabria, publicó un emotivo mensaje para despedir a la enfermera María Eugenia Tercero Dinarte, quien...

(VIDEO) Encuentran hombre ahogado en la playa de Puntarenas

(VIDEO) Encuentran hombre ahogado en la playa de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
26 junio, 2022

Esta tarde turistas y lugareños rescataron el cuerpo de un hombre en la playa de Puntarenas exactamente detrás del Restaurante...

LO MÁS LEÍDO

Sin contenido disponible
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar