• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Internacionales

OMS declara el fin del COVID-19 luego de tres años y medio de pandemia

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
5 mayo, 2023
in Internacionales
0
Inició la vacunación del personal médico en el CEACO

Primer médico del CEACO recibiendo la vacuna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • La OMS recomendó implementar un “comité de revisión” para desarrollar “medidas permanentes” y a largo plazo, para evitar el riesgo de contagio y un nuevo brote de COVID-19.

Después de estar protegiéndonos contra la pandemia de COVID-19 la Organización Mundial de Salud (OMS), declara este viernes 5 de mayo el fin de la pandemia que acabó con la vida de más de 6,9 millones de personas en todo el mundo.

Así lo estimó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aseguró en marzo pasado, que el Covid-19 dejará de ser una emergencia de salud pública de interés internacional, luego de tres años y medio de muertes, confinamientos, desempleo, colapso de los puestos sanitarios y quiebra de muchas empresas y negocios que se vieron obligados a clausurar por la pandemia.

“El Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declare el fin de COVID-19 como una emergencia sanitaria mundial”, dijo el director general de la OMS.

El grupo de expertos médicos manifestó que declaró el fin de la alerta sanitaria internacional ya que, por más de un año, la pandemia ha menguado sus efectos mutantes, y las subvariantes que han renacido en el último año, no han representado ningún peligro para la humanidad.

Asimismo, indicó que han disminuido los índices de mortandad gracias a la inmunización contra el virus, que hasta el día de hoy se siguen aplicando a millones de personas, como método preventivo para mermar los efectos de la enfermedad, así como el porcentaje de contagio. “Esta tendencia ha permitido a la mayoría de los países, volver a vivir como lo conocíamos antes del COVID-19”, dijo Ghebreyesus.

En ese sentido, la OMS detalló en su informe que a finales de abril se han administrado en el mundo más de 13.000 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.

No bajar la guardia

La OMS ha recomendado “no bajar la guardia” y aprender de las lecciones dejadas por la pandemia como seguir vacunando a la población e incorporar las vacunas contra el COVID-19, como parte de una atención rutinaria. Así mismo, sugirió mantener un sistema sanitario fuerte, ajustar medidas de viajes internacionales en función de la evaluación de riesgos, entre otras, de lo contrario, podría repetirse el mismo “ciclo de pánico-descuido”, lo que aumentaría el riesgo de contagio y un nuevo brote del virus.


En tanto, el el grupo de expertos adicionó que se debe implementar un “comité de revisión” para desarrollar “medidas permanentes” y a largo plazo, entre ellas una “vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable acceso a contramedidas y coordinación de emergencias”, porque, de lo contrario, el “virus continuará causando olas (de contagios)” lo que podría terminar en una “enfermedad más severa”.

 

ADVERTISEMENT
Tags: COVID-19MuertesOMSPandemiaVirus
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Hospital Calderón Guardia inicia reprogramación de TAC pendientes

Hospital Calderón Guardia inicia reprogramación de TAC pendientes

CNE capacita a 140 funcionarios de las Municipalidades para promover acciones en sus territorios para la disminución del riesgo a desastres

CNE capacita a 140 funcionarios de las Municipalidades para promover acciones en sus territorios para la disminución del riesgo a desastres

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye