• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
lunes, mayo 23, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Esto dice la OMS sobre el cierre de centros educativos por COVID-19

Por Puntarenas Se Oye
21 enero, 2021
en Internacionales
0
Esto dice la OMS sobre el cierre de centros educativos por COVID-19
ANUNCIO

El debate sobre la apertura o no de las escuelas ante la pandemia de COVID se ha intensificado por la aparición de variantes del nuevo coronavirus cuyo efecto sobre los niños aún se desconoce, aunque la OMS continúa recomendando hacer todo lo posible para evitar cierres masivos.

He aquí las principales conclusiones de la Organización Mundial de la Salud en un capítulo de su informe epidemiológico semanal, publicado el miércoles, dedicado a las lecciones aprendidas respecto a la educación tras un año de pandemia.

¿Cuándo cerrar las escuelas?

LEA TAMBIÉN

Prepárese para el eclipse lunar

Mujer toca desesperadamente para salir de ataúd antes de ser enterrada

Inicia veda de langosta en Caribe Centroamericano

“Los cierres de escuelas deben ser un último recurso, deben ser temporales y sólo a nivel local en las zonas de transmisión intensa” del virus, subraya la OMS, al unísono de la Unesco y Unicef.

Además, “varios estudios han demostrado que la reapertura de las escuelas no había correspondido a aumentos significativos de transmisión en la comunidad o a picos de infección”.

“Las pruebas de la utilidad de cerrar las escuelas para reducir la transmisión dentro de la comunidad son variadas”, y subraya que el descubrimiento a finales de año de nuevas cepas más contagiosas “requiere más análisis -por sexo y por edad- para medir si el impacto en los niños podría diferir” del de la cepa original.

“Si se descubre que los niños se ven más afectados, las medidas de salud pública podrían tener que ajustarse”, recomienda la OMS.

¿Son las escuelas focos de infección?

“Las escuelas no son focos de superpropagación, salvo en algunos casos en que las medidas de protección no se han aplicado correctamente”, señala la OMS.

“Cuando la transmisión en la comunidad es baja y se adoptan las medidas de prevención adecuadas, es poco probable que los niños y las escuelas estén a la vanguardia de la transmisión”, señala la agencia.

Pero, por el contrario, cuando las infecciones aumentan “como en los últimos tres meses, las medidas de prevención y protección son cruciales para prevenir la transmisión”.

Las escuelas también deben participar muy activamente en las medidas de detección precoz y de limitación de la propagación (pruebas, advertencias de los casos de contacto y cuarentenas), que forman parte del arsenal recomendado por la agencia de las Naciones Unidas para tratar de contener la pandemia.

La OMS observa que, para el conjunto de los casos de covid-19 declarados en 2020, los menores de 18 años representan 8% de los contagios pese a ser el 29% de la población mundial.

También cita un estudio noruego que muestra una “muy baja” tasa de transmisión de niño a niño y de niño a adulto en las escuelas que acogen a menores de 5 a 13 años y que adoptan medidas sanitarias adecuadas.

Los adolescentes de 16 a 18 años transmiten el virus con la misma frecuencia que los adultos, según la agencia.

¿Cuáles son los riesgos para los profesores?

La OMS se basa en un estudio realizado en el Reino Unido que muestra que “el personal escolar corre menos riesgo en la escuela cuando se compara con la población adulta en general”.

Otro estudio realizado en Estados Unidos entre 57.000 trabajadores de guarderías “muestra que no hay un mayor riesgo de infección para los empleados”.

¿Qué medidas existen para controlar las infecciones?

Para protegerse, la OMS pide a las escuelas que se aseguren de disponer de una buena ventilación y prácticas de higiene (lavado de las manos y limpieza de las superficies).

La OMS recomienda el uso de la máscara: los niños de 12 años o más “deberían llevar una máscara al igual que los adultos”, mientras que los maestros y el personal escolar “deberán llevar una máscara cuando no se pueda garantizar que se encuentran a menos de 1 metro de distancia en las zonas de alta tasa de transmisión”.

La distancia física debe garantizarse, por ejemplo, limitando el número de alumnos por clase, evitando mezclar las clases.

Puede ser necesario adoptar medidas más estrictas para los escolares de más edad, en particular los adolescentes.

Etiquetas: Centros EducativosCOVID-19OMSPandemia
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Esparza estrena gimnasio deportivo especializado en tenis de mesa

Esparza estrena gimnasio deportivo especializado en tenis de mesa

Banco Popular con más de ₡77.892 millones para impulsar sector productivo afectado por pandemia

Banco Popular con más de ₡77.892 millones para impulsar sector productivo afectado por pandemia

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

MOPT habilitará matrícula para curso teórico de manejo

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Además de una correcta preparación para aplicar las pruebas de manejo, parte fundamental del éxito de estas valoraciones es que...

Gobierno escoge nuevo presidente ejecutivo del CNE

Gobierno escoge nuevo presidente ejecutivo del CNE

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles designó al señor Alejandro José Picado Eduarte como presidente ejecutivo de la...

LO MÁS LEÍDO

Investigan psicóloga de la Clínica de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
17 mayo, 2022

Una psicóloga del Área de Salud de San Rafael de Puntarenas está denunciada por supuesta violación de datos, ya que...

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e...

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Hombre es asesinado en vía pública en Barranca de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, realizaron la madrugada de este sábado el levantamiento del...

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

Esta mañana se presentó una colisión de dos camiones sobre el puente de Río Barranca, Puntarenas. El reporte de la...

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar