Educación

¡Nuevas oportunidades! AGECO habilita cursos para el 2025

•Personas mayores podrán matricularse en cursos para el primer período del 2025 desde el 9 de diciembre hasta el 18 de diciembre (-hay un receso de fin de año-) y se retomará del 6 de enero al 17 de enero 2025.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

La población adulta mayor cuenta con la oportunidad de estar activos gracias a los cursos de la Asociación Gerontológica Costarricense, (AGECO) y también sirve para aprender sobre nuevos temas que les ayudarán a tener una vejez digna.

La matrícula Ordinaria del Primer Período 2025 iniciará este lunes 9 de diciembre de 2024 y estará vigente hasta el miércoles 18 de diciembre. Debido al receso de fin de año, se habilitará un tiempo adicional para inscribirse el próximo año retomando el proceso de matrícula del 6 de enero hasta el 17 de enero de 2025. Quienes deseen matricular pueden hacerlo accediendo en la modalidad en línea, o bien, de manera presencial en las oficinas de AGECO en: San José, Liberia y Alajuela.

 

“La educación es un derecho de todas las personas y desde AGECO promovemos una oferta consolidada acorde con las necesidades e intereses de las personas mayores. Buscamos que quienes participen, obtengan herramientas para alcanzar una vida con mayor bienestar integral, disfrutando de manera activa y con más participación”, señaló Fabián Trejos, Gerente General de AGECO.

Agregó que La oferta de cursos incluye desde cultivos de plantas, actividades de ejercicio físico; estimulación mental; clases de guitarra, de pintura y de manualidades; hasta el aprendizaje de idiomas y la enseñanza de nuevas tecnologías, entre otros.

Los cursos tendrán una duración de ocho semanas a excepción de los ejercicios en piscina que son mensuales. En la modalidad virtual se realiza una sesión en vivo por semana, así como actividades en el Campus Virtual de AGECO. La modalidad de curso presencial es también de una clase por semana, con una duración de 2 horas. Las clases presenciales tienen lugar en la sede Central de AGECO, ubicada en Barrio Escalante, San José y en las sedes de Alajuela y de Liberia.

Las lecciones iniciarán el lunes 20 de enero y concluirán el 14 de marzo acorde con los horarios de cada curso que se matricula.

Esta es la oferta de cursos de AGECO para el 2025 según sede:

Cursos en la sede de AGECO en San José:

  • Almacenamiento en la nube.
  • Computación básica.
  • Fotografía con celulares.
  • Internet.
  • Manejo del teléfono inteligente Android 1.
  • Manejo del teléfono inteligente iPhone IOS 1.
  • Diseño gráfico en Canva.
  • Cardio baile.
  • Danza del vientre.
  • Ejercicios bailables.
  • Gimnasia mental.
  • Guitarra en distintos niveles.
  • Inglés y francés en distintos niveles.
  • Mentes en acción.
  • Musicoterapia.
  • Pilates en distintos niveles.
  • Tai chi en distintos niveles.
  • Yoga en distintos niveles.
  • Cultivos hidropónicos y más.

 

Cursos en la oficina AGECO de Alajuela:

 

  • Ejercicios bailables.
  • Ejercicios de bajo impacto.
  • Ejercicios para mejora del equilibrio.
  • Tai chi principiantes.
  • Aguja mágica.
  • Amigurumis.
  • Fieltro creativo.
  • Macramé.
  • Aguja mágica.
  • Gimnasia mental I.
  • Mentes en acción.
  • Neuro diversión.
  • Computación básica.
  • Manejo del teléfono inteligente.

 

Cursos en la oficina AGECO de Liberia:

  • Baile popular ritmos latinos.
  • Pilates.
  • Ejercicios bailables.
  • Ejercicios para mejora del equilibrio.
  • Taller de bordado y más.

Cursos virtuales:

  • Inglés en diferentes niveles.
  • Tai chi en diferentes niveles.
  • Taller conversación de francés.

 

Cursos virtuales gratuitos exclusivos para personas de 65 o más años:

  • Ejercicios de bajo impacto.
  • Ejercicios para mejora del equilibrio.
  • Ejercicios bailables en casa.
  • Guitarra en diferentes niveles.
  • Mentes en acción.
  • Musicoterapia.
  • Introducción a cultivos hidropónicos y más.

 

Para más información:

Teléfonos: 2542-4500 / 2542-4541 / 2542-4541/2542-4504; Correo: cursos@ageco.org

Consulta de horarios, descripción y requisitos de cursos en el siguiente enlace: https://linktr.ee/agecocr

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Prohibí copiar