INA llega al territorio Bribri para potenciar el turismo rural y el desarrollo local
• Habitantes recibieron cursos de atención de turistas, anfitrionía e interpretación turística rural, entre otros
El Instituto Nacional de Aprendizaje sobrepasa todas las fronteras de nuestro país dando oportunidades de capacitación a 32 personas de la comunidad indígena de Bribri ubicada en Talamanca de la bella provincia de Limón en donde se formaron en temas de turismo con la finalidad de generar oportunidades laborales en la localidad.
Las comunidades de Yorkin, Amubri, Soki, Suretka, Shiroles, Volio, Szuri, y Kachabri hicieron grandes sacrificios como caminar durante horas bajo el sol o la lluvia e inclusive con niños pequeños a cuestas para tener esta oportunidad que ofrece el INA.
El Núcleo de Turismo del INA ofreció capacitaciones en diseño de experiencias de turismo rural basado en naturaleza y cultura local, atención de turistas con servicio de calidad y excelencia en turismo rural, promoción del turismo rural usando recursos web y técnicas de anfitrionía e interpretación turística rural.
Las instalaciones de la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena de Bribri (ADITIBRI) sirvieron como centro educativo.
Waldino Gabbargas, propietario de Bribri Lodge, quien es guía certificado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), manifestó que estos cursos del INA le ayudarán en su emprendimiento para que el turista conozca sobre la cultura indígena, sus tradiciones, el amor por la naturaleza, comidas típicas, así como la elaboración de productos de cacao y caña de azúcar en trapiche.
La presidenta de ADITIBRI, Hiden Mayorga, manifestó que estas capacitaciones hacen que mejore la imagen del territorio indígena y se proyecte como destino turístico. La experiencia de aprendizaje les permite a las personas obtener más ingresos y mejorar las oportunidades de las personas a través de las redes sociales y la tecnología.
Las personas participantes de los cursos también recibieron el “Laboratorio empresarial para fortalecer la competitividad de las unidades productivas relacionadas con el turismo rural” con la coordinación de la Asesoría de Cooperación Exterior del INA (COOPEX), el Ministerio de Turismo de Ecuador, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.