• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Tecnología

Simulación de cacería de hackers como herramienta para la detección y prevención de ataques

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
24 febrero, 2023
in Tecnología
0
Simulación de cacería de hackers como herramienta para la detección y prevención de ataques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Tigo anuncia nuevo servicio para prevenir, detectar y reaccionar ante incidentes cibernéticos
  • Protección será los 365 días, las 24 horas

representantes de empresas financieras, de empresas detallistas (retail) e instituciones gubernamentales, entre otras, realizaron una cacería de hackers e identificación de riesgos en su infraestructura. En un escenario simulado, clientes estratégicos de Tigo, aprendieron y pusieron en práctica conocimientos sobre diversas formas en que actúan los hackers y la importancia de aprender a prevenir sus ataques, detectarlos y reponerse. Con este ejercicio, Tigo desea demostrar a sus clientes la importancia de contar con un servicio de protección ante las amenazas cibernéticas a las que está expuesta una empresa.

“La capacidad de detección a tiempo puede hacer la diferencia ante un ataque cibernético. Son muchas las empresas que han sido hackeadas, que tienen comprometidos sus activos de información y ni siquiera se han dado cuenta”, advierte Edgar Josué Gómez, gerente regional del Centro de Operaciones de Seguridad de Millicom.

El Servicio Información de Seguridad y Gestión de Eventos (SIEM por sus siglas en inglés) se brinda en Colombia, Guatemala y otros países de la región, y ahora también lo tendremos en Costa Rica, dados los últimos acontecimientos ocurridos en donde muchas entidades privadas, ministerios y otros tipos de organizaciones han sufrido de un ataque cibernético. “Los clientes deben estar tranquilos, confiar en un proveedor internacional con capacidades probadas para dar ese servicio tan fundamental. Significa poner en sus manos la vigilancia cibernética las 24 horas del día, los 365 días del año.

Para lograrlo, es necesario contar con una empresa que tiene la pericia de su personal, el que ha sido certificado en los diferentes niveles y servicios y productos de ciberseguridad”, recomienda Diego Arias, miembro del equipo Digital de Tigo Costa Rica. Gómez añade que “el servicio que brindará Tigo Costa Rica sobresale primero por la regionalización, que, al tener cobertura en 9 países, permite visibilizar lo que ocurre en otros sitios. Además, se trata de un servicio de talla mundial, con las certificaciones ISO27001, ISO 20000-1 y que pertenece a la comunidad mundial FIRST: que obliga a que todos los mecanismos de respuesta de incidentes se encuentren estandarizados bajo el ISO 27035.

Otro aspecto que lo distingue son las más de 400 certificaciones personales del equipo que lo conforma”. La cacería simulada de este jueves se llevó a cabo en el Hotel Aloft y estuvo a cargo de funcionarios de Logrhythm, fabricante del sistema y del gerente de gerente regional del Centro de Operaciones de Seguridad de Millicom. Cualquier empresa interesada puede comunicarse con TIGO Business, donde le gestionarán un servicio a la medida, dependiendo del tamaño de la empresa y del número de dispositivos que quiera monitorear. Para ello tiene a su disposición la línea para el servicio Corporativo 800-TIGOBIZ (800-8446249), al correo: ventasb2b@tigo.co.cr o al sitio web www.tigo.co.cr/empresas.

 

ADVERTISEMENT
Tags: ataque ciberneticoHackersTigo
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Alexander Vargas habla sobre la protección de entrenadores en el fútbol costarricense

Alexander Vargas se retira del Puntarenas FC

El CERN abre las puertas de la ciencia de más alto nivel a las universidades costarricenses

El CERN abre las puertas de la ciencia de más alto nivel a las universidades costarricenses

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye