• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

Salud realiza actualizaciones en los protocolos para la vigilancia del dengue y de la enfermedad COVID-19

El Ministerio de Salud actualizó los protocolos para la vigilancia del dengue y la COVID-19 con el objetivo de establecer el manejo y abordaje de estas enfermedades.

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
18 agosto, 2023
in Salud
0
Salud realiza actualizaciones en los protocolos para la vigilancia del dengue y de la enfermedad COVID-19

Imagen con fines ilustrativo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Salud actualizó los protocolos para la vigilancia del dengue y la COVID-19 con el objetivo de establecer el manejo y abordaje de estas enfermedades.

 

En el caso del dengue, dentro de los principales cambios se adapta una nueva clasificación de caso sospechoso de dengue sin signos de alarma, caso sospechoso de dengue con signos de alarma, caso sospechoso de dengue grave, caso probable, caso confirmado y caso descartado. Además, se estableció que para confirmar un caso la única prueba confirmatoria es la PCR.

 

Además, todas las áreas rectoras de salud deben implementar la Estrategia de Gestión Integrada de Arbovirosis la cual busca contribuir a la reducción de las enfermedades ocasionadas por arbovirus como el dengue, zika, chikungunya, entre otras, asimismo se busca el compromiso de todos los actores involucrados para la prevención, manejo y abordaje integral de estas enfermedades,  fortalecer la evaluación de riesgos y la oportunidad de responder al riesgo de brotes y epidemias de manera temprana y eficaz.

 

En el siguiente enlace encontrarán la versión actualizada del protocolo: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/vigilancia-de-la-salud/normas-protocolos-guias-y-lineamientos/protocolos-vigilancia-de-la-salud/6700-protocolo-nacional-para-la-vigilancia-del-dengue-costa-rica-2023/file

 

Por otro lado, también se actualizó el lineamiento nacional para la vigilancia del COVID-19, donde el principal cambio tiene que ver con el proceso de transición de la vigilancia universal a vigilancia en sitios centinela, es decir, que esta vigilancia se hará solamente en centros de salud específicos, debido a que el COVID-19 ya no representa una pandemia.

 

ADVERTISEMENT

Toda la información de este lineamiento puede ser consultada en el siguiente link:  https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/41-lineamientos-coronavirus/1599-documentacion-covid-19

 

 

 

 

Tags: COVID-19DengueMinisterio de saludprotocolos
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
MAG otorga primera autorización de cáñamo a una universidad pública

MAG otorga primera autorización de cáñamo a una universidad pública

La Universidad Estatal a Distancia abre periodo de matrícula para el primer cuatrismestre 2023

UNED inicia su proceso de matrícula para el tercer cuatrismestre

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye