Salud

Salud intensifica inspecciones en estadios tras incidente en el Lito Pérez

Autoridades trabajan con clubes, federaciones y entes deportivos para mejorar condiciones en recintos de todo el país

El artículo continúa abajo

Tras los hechos ocurridos recientemente en el estadio Lito Pérez de Puntarenas, el Ministerio de Salud ha redoblado sus esfuerzos para garantizar condiciones seguras en todos los estadios del país donde se realizan eventos masivos, como los partidos de fútbol de la primera división.

Como parte de esta estrategia, se han iniciado inspecciones sanitarias en los principales recintos deportivos, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos que protegen la salud de los asistentes.

Hallazgos iniciales en recintos inspeccionados

Entre los primeros estadios revisados se encuentran:

“Denuncia
  • Estadio Carlos Alvarado Villalobos (Santa Bárbara, Heredia): Cuenta con permiso sanitario vigente hasta abril de 2026, lo que garantiza su funcionamiento conforme a la normativa actual.

  • Estadio Ricardo Saprissa Aymá (Tibás): Ha cumplido con la segunda fase de su plan remedial y ha dado seguimiento a las órdenes sanitarias relacionadas con la instalación eléctrica y el manejo de gas LP. El Área Rectora de Salud mantendrá visitas mensuales para supervisar el avance del cronograma y las medidas establecidas.

Las visitas continuarán esta semana en el resto de estadios de la primera división, como parte de una agenda nacional de verificación.

Reunión con UNAFUT y coordinación interinstitucional

La ministra de Salud se reunió este martes con representantes de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT). El objetivo fue recibir retroalimentación directa sobre la condición actual de los estadios y coordinar acciones conjuntas que garanticen la seguridad de los aficionados y jugadores.

Como parte de este trabajo interinstitucional, también se planifican encuentros con la Federación Costarricense de Fútbol, el Ministerio del Deporte y el ICODER, con el fin de fortalecer los procesos de supervisión y mejora de la infraestructura deportiva a nivel nacional.

El Ministerio de Salud reafirmó su compromiso con la protección de la salud pública, asegurando que este seguirá siendo un eje prioritario en sus acciones.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba