• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

Respiradores hechos por el TEC ya casi pueden ser utilizados

Puntarenas Se Oye by Puntarenas Se Oye
7 mayo, 2020
in Salud
0
Respiradores hechos por el TEC ya casi pueden ser utilizados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los respiradores que investigadores del Tecnológico de Costa Rica (TEC) diseñaron para asistir a personas positivas por Covid-19, pasaron con éxito las pruebas clínicas.

Se trata de los prototipos de respirador económico y de rápida fabricación que diseñaron en la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales y de la Maestría en Dispositivos Médicos, basados en uno de origen inglés cuyo principio de funcionamiento es neumático.

“Esto es un gran avance, porque quiere decir que el equipo ya logró su objetivo, que es asimilar a la respiración de una persona normal y controlar parámetros tales como el volumen de aire que ingresa a los pulmones, frecuencia de la respiración, relación entre inspiración y espiración, entre otros”, afirmó el coordinador del proyecto, el Ing. Adrián Quesada.

Pruebas conllevaron tres etapas

La verificación de estos prototipos se desarrolló en tres etapas. La primera se llevó a cabo en un simulador de baja tecnología que no muestra mucha diferencia al comportamiento normal de la respiración, y la segunda se hizo en un simulador de mediana tecnología que asimila el comportamiento de una persona que sufre un paro cardiorrespiratorio.

Como una última prueba, se sometió el respirador a un simulador de alta tecnología, que según explicó María Calvo, directora del Centro de Simulación de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) donde se realizaron las pruebas, “permite crear condiciones fisiológicas y fisiopatológicas de los pacientes; por lo tanto, los resultados obtenidos arrojan datos más veraces que los simuladores de baja o mediana tecnología”.

El Ing. Quesada por su parte indicó que “el respirador pasó las tres pruebas sin complicaciones, lo que nos indica que el dispositivo puede ser utilizado en cualquier situación, incluso en una urgencia”.


Aplicación en animales es el siguiente paso

Actualmente el diseño creado por el TEC trabaja de manera mecánica sin requerir electricidad, sin embargo, el coordinador del proyecto hizo énfasis en que están desarrollando una pantalla que permita a los terapistas respiratorios visualizar todos los indicadores.

Una vez lista la pantalla, los científicos comenzarán a realizar pruebas en animales en conjunto con alguna institución pública. “Aún no podemos adelantar información, pues estamos en negociaciones con la entidad, pero en dos semanas tenemos la esperanza de comenzar las pruebas en animales”, comentó el Ing. Quesada.

Para utilizar los equipos en pacientes, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) exige aplicar pruebas clínicas en animales y seres humanos.

ADVERTISEMENT
Tags: Costa RicaRespiradoresSaludTEC
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Next Post
ACOS presenta protocolo al Ministerio de Salud para reactivar la práctica del surf

ACOS presenta protocolo al Ministerio de Salud para reactivar la práctica del surf

Hospital de Puntarenas necesita urgentemente donantes de sangre

Hospital de Puntarenas necesita urgentemente donantes de sangre

Discussion about this post

Lo + nuevo

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023
Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

29 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye