Salud

Ministerio de Salud confirma circulación autóctona simultánea de los cuatro serotipos de dengue en el país

mosquito
  • Es la primera vez que el país registra circulación autóctona simultánea de los cuatro serotipos de dengue en el país.
  • Se confirman dos casos nuevos de dengue tipo 4 o DENV-4 en Sarapiquí en la última semana.

El Ministerio de Salud confirma la circulación autóctona simultanea de los cuatro serotipos de dengue en el país, siendo Sarapiquí el cantón con presencia de los cuatro serotipos de dengue, registrando 16 casos de dengue tipo 1, un caso de dengue tipo 2, cuatro casos de dengue tipo 3 y cinco casos de dengue tipo 4.

 

A la semana epidemiológica 12, la Dirección de Vigilancia de la Salud reporta un total de 974 casos de dengue distribuidos por región de la siguiente manera:

 

RegiónCasos
Caribe337
Central Este171
Central Sur111
Central Norte91
Pacífico Central80
Huetar Norte77
Chorotega50
Brunca47
Occidente10

 

Inspectores de salud, debidamente identificados realizan visitas casa a casa, destrucción de criaderos, aplicación de larvicidas y fumigaciones con equipo manual y pesado en las localidades prioritarias.


 

Desde el Ministerio de Salud se fortalecen las acciones de educación a los usuarios sobre signos y síntomas del dengue, como prevenirlo y hace un hace un llamado a la población para que en caso de presentar síntomas como fiebre, malestar general, dolor muscular y/o articular asistan a un servicio de salud y no se automediquen, los signos de alarma de un caso de dengue pueden incluir dolor abdominal y vómitos.

 

Recuerde que para evitar la transmisión del mosquito Aedes aegypti usted debe:

  • Limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en que se almacena agua.
  • Revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas
  • Poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Salud

Período: normalizarlo es tarea de todos

Salud

Exámenes sencillos de laboratorio nos pueden salvar la vida

Salud

CCSS estrena espacio virtual para orientar atención de la población adolescente

Salud

Áreas de salud Buenos Aires y Peninsular- Paquera contará con equipos de Rayos X