Puntarenas

Nueva planta atunera generará 400 empleos en Puntarenas

El artículo continúa abajo

Este lunes quedó oficialmente asignada la cuota atunera total de Costa Rica para el presente periodo, equivalente a 9.364 metros cúbicos, reconocida por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). La asignación fue ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).

El proceso se desarrolló en dos fases y generará ingresos estimados por $3.48 millones anuales, los cuales serán destinados al fortalecimiento del sector pesquero nacional y a proyectos de desarrollo en Puntarenas.

Primera fase: Subasta internacional

La primera parte del proceso se realizó en agosto de 2023, donde se adjudicaron 3.621 m³ a tres embarcaciones internacionales, por un monto anual de $1.196.556, bajo un esquema de cuatro años. Esos fondos están siendo utilizados para vigilancia, control y sostenibilidad pesquera.

El artículo continúa abajo

Segunda fase: Impulso a la industria nacional

Este 14 de julio, en una subasta pública, se adjudicaron los 5.743 m³ restantes, bajo las modalidades contempladas en el Decreto Ejecutivo No. 43373-MAG, que establece tres categorías:

  • Embarcaciones asociadas a industrias existentes

  • Embarcaciones vinculadas con nuevos proyectos industriales (Inciso B)

    El artículo continúa abajo
  • Embarcaciones independientes (Inciso C)

El 60% de esta cuota fue adjudicado a embarcaciones asociadas a la futura planta procesadora de atún en Puntarenas, un proyecto que contempla una inversión inicial de $20.6 millones y la creación de 400 empleos directos, además de oportunidades económicas indirectas.

El restante 40% se adjudicó a embarcaciones bajo la condición de ofrecer primero el atún a plantas procesadoras nacionales, antes de exportarlo. Las ofertas alcanzaron hasta $505 por metro cúbico, reflejando un alto interés comercial.

El artículo continúa abajo

Autoridades destacan proceso transparente

“Con esta asignación reafirmamos nuestro compromiso con Puntarenas y el sector pesquero nacional… abrimos paso a nuevas inversiones, empleo de calidad y más recursos para el fortalecimiento institucional”, afirmó el ministro del MAG, Víctor Julio Carvajal Porras.

Por su parte, Nelson Peña, presidente ejecutivo del INCOPESCA, destacó que el proceso fue “transparente y ordenado”, y que la satisfacción de los participantes valida el modelo implementado.

Ingresos anuales por la cuota atunera:

SubastaMonto en USD
Agosto 2023$1.196.556
Julio 2025 – Inciso B$1.139.056
Julio 2025 – Inciso C$1.151.875
Total anual$3.487.487

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba