Salud

Hospital de Ciudad Neily adquirió moderno equipo para tratar a los pacientes con piedras

Ciudad Neily
  • Nuevo equipo funciona con tecnología láser y disminuye tiempos de recuperación.

Buenas noticias para los vecinos de Ciudad Neily y lugares circunvecinos que padecen de “piedras” en las vías urinarias, bajas y altas, incluyendo vejiga, uréter y riñón partir cuentan con un equipo láser llamado AURIGA XL. Este procedimiento estaría reduciendo los tiempos de recuperación y de incapacidad hasta en un 30%.

tiempos de recuperación y de incapacidad hasta en un 30%.

El doctor Allen Monge Salas, urólogo de este centro médico, explicó que el anterior equipo era electrohidráulico y tenía una antigüedad de más de 20 años. Al dañarse el equipo, y sin posibilidad de poder ser reparado, comenzaron a gestionar la solicitud de compra para continuar realizando dichos procedimientos quirúrgicos.

“Gracias a este nuevo equipo lo que hacemos es que, a través de la energía que genera el láser, fracturamos las piedras y entonces las podemos extraer a pedacitos. Incluso, muchas veces quedan totalmente pulverizadas y el paciente las termina orinando sin tener que hacer ningún otro procedimiento especial”. Afirmó el doctor Monge Salas.

Agrego que al fracturar las piedras ya no es necesario tener que realizar una cirugía abierta al paciente, situación que con el equipo anterior teníamos que hacerlo

Inicialmente el centro médico operaba la formación de litiasis a nivel de la vejiga. Ahora, con la adquisición de este dispositivo láser, tendrán la capacidad de ofrecer tratamiento en el caso de formaciones a nivel de uréter y riñón.


De acuerdo con el funcionario, por mes se atienden entre tres y cuatro pacientes; y cuando el equipo se dañó tuvieron que ser referidos al hospital Fernando Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón, implicando con ello gastos de tiempo y transporte, entre otras dificultades.

“Gracias a Dios ya los podemos seguir atendiendo aquí, cerca de sus casas. Esto va a mejorar la calidad de vida, los tiempos de recuperación y los tiempos en que la gente pueda retomar sus labores normales. Hay que recordar que muchos de nuestros pacientes viven del trabajo en el campo y el periodo en que pasan incapacitados, esperando un procedimiento o recuperándose de procedimientos anteriores, son parte del tiempo en que no va a tener recursos para poder subsistir ellos ni su familia” expresó el galeno.

El equipo, así como los instrumentos especiales para su correcta operatividad, tuvo un costo cercano a los 100 000 dólares. Este fue adquirido gracias al aporte de la Junta de Protección Social (JPS) cuya donación fue canalizada por medio de la fundación “Semillitas de amor” del hospital Ciudad Neily.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo
Posts relacionados
Salud

Centro de Salud se preparan para iniciar con la vacunación contra la influenza estacional

Salud

Hospital de Golfito inicia capacitaciones en atención de emergencias

Salud

59 años de curar a la población infantil de nuestro país

Salud

CCSS estrena espacio virtual para orientar atención de la población adolescente