Formación reforzada: 200 estudiantes de Medicina participan en la Primera Jornada Nacional Médica
Cada universidad inscribió alrededor de 25 estudiantes a la Jornada Médica.

El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica dio inicio a la I Jornada Médica “Explora, aprende e impacta” estuvo a estudiantes de medicina, está actividad de tres días reunirá aproximadamente a 200 jóvenes de los dos últimos años de la carrera, que provienen de todas las universidades donde se imparte la carrera de medicina y cirugía.
El encuentro busca fortalecer la formación integral de los futuros profesionales de la salud, mediante espacios de actualización científica, bienestar y acercamiento con el ejercicio médico. Cada universidad —UCIMED, UIA, UNIBE, Universidad Latina, San Judas Tadeo, Universidad Hispanoamericana y UACA— participa con un promedio de 25 estudiantes seleccionados, en un esfuerzo conjunto por promover la excelencia académica y la colaboración interuniversitaria.
Durante la jornada, los participantes asistirán a conferencias y talleres sobre anatomía clínica aplicada, semiología, exploración física, reconocimiento de patologías, radiología básica, electrocardiografía, así como sobre la atención inicial del paciente pediátrico y adulto. También se cuenta con espacios dedicados al bienestar estudiantil, la investigación y la publicación científica, con el propósito de inspirar a los futuros médicos a construir una carrera basada en el conocimiento, la ética y el servicio.
“Queremos que los estudiantes vean al Colegio como un aliado desde sus primeros pasos. Esta jornada representa un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional, un espacio donde reafirmamos que ser médico es también cuidar de uno mismo, investigar, innovar y servir”, expresó el Dr. Elliott Garita Jiménez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.
Además, destacó que la iniciativa forma parte del compromiso del Colegio con la educación médica continua y el acompañamiento de las nuevas generaciones, promoviendo una práctica que combine rigurosidad científica y sensibilidad humana.
“Queremos sembrar en ellos la idea de que la excelencia médica empieza con la curiosidad, la ética y el bienestar personal. Este es solo el inicio de una relación duradera entre el Colegio y quienes pronto tendrán en sus manos la salud del país”, añadió.
Por su parte, la Dra. Daiyana Rodríguez Porras, directora científico docente, destaca que la jornada se convierte en el escenario para brindar conocimientos y la orientación de los futuros profesionales.
“De la mano de médicos especialistas, procuramos fortalecer las habilidades clínicas de los futuros profesionales y brindarles consejos que los acompañen a lo largo de toda su carrera, asegurando que se sientan más preparados y confiados al enfrentar a sus pacientes. Además, la jornada busca fomentar el trabajo en equipo, promoviendo la colaboración entre los profesionales Esto les permite a los futuros médicos integrar conocimientos y habilidades de distintas áreas, lo cual es fundamental para brindar una atención integral y de calidad a los pacientes”, explicó la Dr. Rodríguez Porras.
La Fiscalía del Colegio de Médicos también tendrá una participación destacada durante la Jornada Médica, con un espacio dedicado a la formación ética y profesional de los futuros médicos.
“El ejercicio médico no solo requiere conocimiento científico, sino también una sólida base ética. Desde la Fiscalía queremos acompañar a los estudiantes en la comprensión de la responsabilidad que implica ser médico, para que desde su formación adopten valores que guíen su conducta profesional y personal. Durante esta jornada abordaremos temas como la relación del médico–paciente, el respeto a la confidencialidad, la toma de decisiones responsables, el manejo de los límites profesionales y la importancia de la honestidad en el ejercicio clínico. Nuestro propósito es que se gradúen siendo no solo excelentes clínicos, sino también profesionales íntegros, comprometidos con la confianza y el respeto que la sociedad deposita en ellos”, manifestó el Dr. Walter Rodríguez Araya, fiscal del Colegio de Médicos y Cirujanos.
La I Jornada Médica de Estudiantes de Medicina se desarrollará durante tres días con actividades académicas, interactivas y de integración profesional. Con esta iniciativa, el Colegio de Médicos busca reforzar el vínculo con las universidades y acompañar desde temprano la formación de quienes serán los responsables de velar por la salud de Costa Rica en los próximos años.







