Salud

Fiebre de Oropouche: ¿Qué es y cómo prevenirlo?

El artículo continúa abajo

La fiebre de Oropouche es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura del mosquito Culicoides paraensis, también conocido como “jején o purruja”.

Este virus fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago y ha causado brotes en varios países de América Latina, especialmente en Brasil.

Síntomas:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores en las articulaciones y músculos
  • Náuseas y vómitos
  • En algunos casos, visión borrosa o doble

LEA TAMBIÉN: Confirman primer caso sospechoso de Oropouche en Costa Rica

El artículo continúa abajo

Fiebre de Oropouche

Prevención:

  • Uso de repelentes de insectos
  • Instalación de mosquiteros en puertas y ventanas
  • Eliminar criaderos de mosquitos, como aguas estancadas

Importancia:

No existe un tratamiento específico para la fiebre de Oropouche, por lo que el manejo es sintomático.

Es fundamental la vigilancia epidemiológica para prevenir y controlar brotes, especialmente en regiones donde el mosquito vector es común.

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba