Funcionarios públicos vinculados a red de lavado con venta de lotería
OIJ investiga una estructura criminal que habría movilizado más de ₡1.000 millones en dos años
Cuatro funcionarios de instituciones públicas figuran entre los sospechosos que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) busca capturar en relación con un caso de lavado de dinero mediante la venta de lotería, tanto legal como ilegal.
Según la investigación, el grupo delictivo habría utilizado más de 80 puestos de venta de lotería distribuidos por todo el país para legitimar capitales de origen ilícito.
Los funcionarios públicos bajo sospecha estarían vinculados a instituciones como la Junta de Protección Social (JPS), el Banco Nacional (sucursal de Guatuso), la Municipalidad de Guatuso y la sede del Ministerio de Salud en ese mismo cantón alajuelense.
El OIJ sospecha que, gracias al esquema delictivo y al alcance nacional de la operación, el líder de la banda logró incrementar su patrimonio en al menos ₡1.000 millones en un lapso de solo dos años.