Clínica de Terapia Física abre sus puertas con impacto social en mente
Un proyecto conjunto entre la Universidad Latina y la Universidad Americana que refuerza el compromiso social y académico de ambas instituciones.
La Universidad Latina de Costa Rica y la Universidad Americana (UAM) han inaugurado una nueva Clínica Universitaria de Terapia Física. Este proyecto no solo ofrecerá servicios de terapia física a precios accesibles, sino que también será un espacio de formación para estudiantes de ambas instituciones.
El proyecto es el resultado de una alianza que amplía la clínica que ya existía en la UAM desde hace más de 20 años. La nueva clínica, que requirió una inversión superior a los 150 mil dólares, cuenta con una infraestructura moderna y tecnología de punta.
El Dr. Carlos Zúñiga, rector de la UAM, destacó que la clínica es “una plataforma académica transformadora que articula calidad educativa, tecnología y servicio solidario”. Aseguró que esta alianza busca formar terapeutas físicos competentes y comprometidos con el bienestar de las personas.
La clínica ofrecerá servicios de rehabilitación deportiva y otras especialidades. Los servicios serán brindados por estudiantes de último año, quienes trabajarán bajo la supervisión de docentes expertos. Además de sus tarifas accesibles, la clínica tendrá un programa que brindará sesiones gratuitas a personas en condición de vulnerabilidad, previa valoración.
La Sra. Rosa Monge Monge, rectora de la Universidad Latina, comentó que la clínica es una expresión del compromiso de la institución con la equidad y la inclusión. “Apostamos por una educación que transforma vidas y fortalece comunidades”, afirmó.
Además de ser un centro para pasantías y prácticas supervisadas, la clínica también permitirá a estudiantes de los primeros años tener una inmersión temprana en el entorno profesional. Con esta alianza, ambas universidades buscan fortalecer su liderazgo académico y aumentar su impacto en la comunidad.