• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

CCSS dotará de anteojos a niños Síndrome de Down

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
9 marzo, 2023
in Salud
0
CCSS dotará de anteojos a niños Síndrome de Down
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Pacientes serán los encargados de seleccionar el diseño del aro.
  • Se proyecta entregar 200 anteojos a pacientes de diversos puntos del país.

Los niños Síndrome de Down podrán ver mejor el mundo que los rodea gracias a que la Caja Costarricense del Seguro Social pone en marcha el “Proyecto Elena” que beneficia a esta población con anteojos  especializados para atender anomalías visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y entre otras .El Proyecto Elena tiene como objetivo fortalecer la salud visual por medio de la dotación de anteojos para ellos, a través del Laboratorio Óptico Institucional, teniendo como una meta de un aproximado de 200 niños y niñas entre los 0 y 12 años con Síndrome de Down.

Para llegar a esta población, se realizará una campaña en el hospital Nacional de Niños para poder atenderlos, en donde se efectuará la consulta médica y así poder captar a esta población infantil con problemas de visión.Tras pasar este proceso, el niño y sus padres, una vez dispongan de la receta médica, podrán escoger el aro (armazón) para ellos, esto mediante un pago en efectivo. El anteojo será confeccionado por el Laboratorio Óptico de la Caja y serán entregados si son de la GAM en el hospital Nacional de Niños el 13 de abril; y en caso de vivir en otras regiones, ese día se les informará el lugar de entrega.

Pacientitos beneficiados escojeran sus anteojos

Para la selección de los anteojos, la CCSS realizará en el hospital Nacional de Niños (HNN) una actividad el próximo 24 de marzo desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m, para la atención médica y podrán solicitar anteojos, por un monto entre los 4.250 y 6.900 colones en efectivo y como requisito el paciente debe estar asegurado y al día.Aquellos niños asegurados por el Estado y que pertenecen al Régimen No Contributivo de Pensiones no deben realizar ninguna erogación.

El doctor Esteban Vega De la O, gerente de Logística de la CCSS, resaltó que, bajo este tipo de proyectos se busca mejorar el servicio a este sector de la población, a través de una estrategia orientada a diversificar las líneas de producción por parte del Laboratorio Óptico, pero, sobre todo, llegar a grupos donde las opciones ha sido limitadas, generando las facilidades que les permitan en la medida de lo posible evitar desplazamientos hasta la Óptica. Además, destacó el Dr. Vega que los anteojos son específicos para esta población, son fáciles de usar y de una amplia gama de colores y con los mayores estándares de calidad.

Además, destacó el Dr. Vega que los anteojos son específicos para esta población, son fáciles de usar y de una amplia gama de colores y con los mayores estándares de calidad.Mientras tanto, el doctor Leslie Argüello Cruz, jefe del servicio de Oftalmología del hospital Nacional de Niños explicó que es de suma importancia la revisión visual de los niños con Síndrome de Down desde que nacen.

Por su parte, la gerente administrativa de la CCSS, máster Vilma Campos Gómez, destacó el esfuerzo conjunto y articulado entre las diferentes gerencias orientado a simplificar procesos y trámites para sus pacientes, en este caso a pacientes con Síndrome de Down, a los cuales les daremos una solución a una necesidad de salud. Además, puntualizó que el acceso adecuado a los programas de intervención temprana es vital para una adecuado crecimiento y desarrollo de estas personas.

ADVERTISEMENT
Tags: anteojosCCSSSindrome de Down
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Costa Rica prohíbe pesca de tiburón martillo

Debate sobre protección de tiburones en Costa Rica genera controversia en el Plenario legislativo

CCSS apuesta por regionalización en la aplicación de medicamentos de las Unidades de Quimioterapia

CCSS apuesta por regionalización en la aplicación de medicamentos de las Unidades de Quimioterapia

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye