• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

CCSS busca reforzar existencias de crema de rosas

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
24 abril, 2023
in Salud
0
CCSS busca reforzar existencias de crema de rosas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Alta demanda de producto genera necesidad de atender la brecha por medio de un proceso de compra.
  • Proceso de compra se encuentra aún en estudios de razonabilidad de precios y busca atender la brecha para el año por un total de 1 800 000 tubos.

Ante la alta demanda existente, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) busca reforzar las provisiones de la crema de rosas, esto por medio de un proceso de compra.

El ingeniero Oscar Ortíz Brenes, jefe, y el doctor Alan Induni Alfaro, regente Farmacéutico, ambos del Laboratorio de Productos Farmacéuticos, señalaron como parte de los elementos que justifican el proceso de compra en curso, la demanda de dicho medicamento, que asciende a un total de 597 900 tubos por mes (7 174 800 tubos anuales).

Dentro de la oferta institucional, la crema de rosas constituye un producto estrella dentro de los que produce el Laboratorio de Productos Farmacéuticos, adscrito a la Dirección de Producción Industrial de la Gerencia de Logística. Esta unidad de la CCSS  tiene una capacidad máxima de producción de 464 000 tubos por mes(5 568 000 tubos anuales); es decir, existe una brecha de 133 900 tubos por mes (1 606 800 tubos anuales) respecto a la demanda.

Para atender esa demanda actual y contar con un aprovisionamiento de seguridad, precisamente, la institución adquirirá 1 800 000 tubos. Este proceso se encuentra en la etapa de análisis financieros previo a una eventual adjudicación y es promovido por la Dirección de Producción y el Laboratorio de Productos Farmacéuticos, misma que está siendo ejecutada por la Dirección de Aprovisionamiento de Bienes y Servicios (DABS).

El doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, recordó a los usuarios la importancia de utilizar los medicamentos en forma racional y de la manera correcta.

En el caso de la crema de rosas, según lo señalado por el área de Medicamentos y Terapéutica Clínica de la CCSS, este medicamento, por sus propiedades lubricantes y emolientes de la piel se puede utilizar para:


  • La protección y la curación de heridas superficiales, quemaduras y abrasiones menores.
  • Alivio de la picazón, ardor y dolor experimentado con varios tipos de dermatosis (incluyendo dermatitis atópica, dermatitis alérgica de contacto y dermatitis por radiación).

De acuerdo con el binomio diagnóstico-tratamiento y, con base en la extensión de las lesiones, es importante que los médicos prescriptores valoren la cantidad de medicamento a prescribir según el área de superficie corporal afectada. Se recomienda la aplicación de una línea de crema de aproximadamente 2 cm (equivalente a 0.5 gramos de crema), extenderla en una capa fina en la lesión una a dos veces al día, lo que equivale a una cantidad total por mes de 15 a 30 gramos, conllevando al uso estimado de un tubo por mes por paciente. No obstante, en forma general esta cantidad no debe exceder el número de 1-2 tubos por mes por paciente.

El Laboratorio de Productos Farmacéuticos constituye una de las plantas de producción de mayor relevancia de la CCSS, por lo que ha recibido un refuerzo en equipamiento, durante el primer semestre de 2023. Los proyectos en este periodo alcanzaron los 203 millones de colones:

  1. Tres unidades de trasiego de semisólidos: ¢146 millones de colones
  2. Equipo de cromatografía líquida: ¢57 millones de colones

Para el II semestre del año 2023 se encuentran en ejecución una serie de proyectos de inversión cuyo monto asciende a los ¢1 472 millones de colones:

  1. Dos sistemas de tableteo: ¢584 millones de colones
  2. Mejoras a la infraestructura electromecánica de la planta de producción: ¢360 millones de colones
  3. Obras de mejora en bodegas de almacenamiento, mantenimiento correctivo y pintura general: ¢528 millones de colones

De la misma forma, la Gerencia de Logística viene impulsando el proyecto del Centro Logístico, mismo que contempla el Almacén General, el Laboratorio de Normas y Calidad de Medicamentos y el Laboratorio de Productos Farmacéuticos, que permitirá lograr una capacidad instalada suficiente que permita atender la demanda de los productos farmacéuticos producidos internamente.

ADVERTISEMENT

Además, permitirá  diversificar y ampliar las líneas de producción, contemplando otros medicamentos que son de alta demanda institucional, haciendo con ello aprovechamiento de la alta calidad de los productos y estándares productivos que acompañan al Laboratorio de Productos Farmacéuticos.

 

Tags: Alta demandaCCSSCrema de Rosas
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
La escuela Juan Mora Fernández se unió a la celebración de la Semana de la Vacunación en las Américas

La escuela Juan Mora Fernández se unió a la celebración de la Semana de la Vacunación en las Américas

fashion6

British model issues lengthy, sincere apology for cultural appropriation

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye