Aulas de resiliencia: La educación que no se detiene por la enfermedad
•Al año, más de 2 000 infantes continúan su educación desde el hospital Nacional de Niños.

El significado de la palabra resiliencia es la capacidad de adaptación del ser humano frente a una situación adversa y ese significado se puede observar en los pacientes del Hospital Dr. Carlos Luis Sáenz Herrera (hospital Nacional de Niños, que a pesar de se encuentren hospitalizados siguen adelante con estudios.
Desde 1955, la pedagogía hospitalaria ha transformado la vida de niños y jóvenes que por motivos de salud deben de internarse en un centro hospitalario y pausar sus estudios. Pero esta realidad es distinta porque los pacientes pediátricos del hospital nacional de niños reciben apoyo del Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria HNN-HSJD (CEAPH), un equipo de docentes que acompaña su educación.
“El Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria nace en 1955 en el hospital San Juan de Dios, en 1964 llega al hospital Nacional de Niños. Actualmente, cumplimos 70 años de generar apoyo a los centros educativos de educación general básica”, comentó la Dra. Maritzel Chinchilla Vargas, directora de este centro educativo.
El artículo continúa abajo
Además, agregó que se encuentra constituido por “un departamento de primaria, secundaria, preescolar, educación especial, educación física, música, terapia de lenguaje y psicología”.
Este centro atiende a más de 2 000 pacientes pediátricos al año, brindando apoyo educativo tanto a niños internados como a aquellos con tratamientos recurrentes. Las clases se imparten desde la cama del hospital, ya sea de forma individual o en pequeños grupos, según las necesidades del paciente.
“A él le ha servido muchísimo, a mí también, porque salimos y tenemos contacto con otras mamás que tal vez pasan por la misma situación que uno… El aprendizaje que ellos tienen y la evolución que van teniendo es inmediata”, resaltó la madre, quien también lo calificó como “maravilloso”. mencionó Paula Sancho, madre un paciente que recibe lecciones.
Además del hospital Nacional de Niños, otros hospitales como el San Juan de Dios, Rafael Ángel Calderón Guardia, San Vicente de Paúl y Nacional de Salud Mental también cuentan con programas similares, garantizando una atención integral que abarca tanto la salud como el desarrollo educativo de los pacientes.