Regionales

Alsalus lleva mamografías gratuitas a Buenos Aires

•             El periodo de atención en esta comunidad será del 4 de agosto al 9 de octubre, 2025.

El artículo continúa abajo

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa que afecta a muchas mujeres e inclusive algunas de ellas no cuenta con el acceso una mamografía es por eso que la Alianza por su Salud (ALSALUS) de la mano de otros actores sociales como lo es la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado, Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y ALIARSE, pero también aliados solidarios como lo son VEINSA MOTORS y Mc Callums All Inklusive.

Las beneficiadas serán las vecinas de Buenos Aires, de Puntarenas y llegará la Unidad Móvil a 1600 mujeres que podrán realizarse este estudio radiológico sin costo alguno e inclusive sin salir de lugar de residencia.

La jornada empezó el 4 de agosto y se ampliará hasta el 9 de octubre. La unidad móvil de Alsalus estará en el Área de Salud de Buenos Aires con la finalidad de brindar tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres de la comunidad y lugares circunvecinos.

Las mujeres de 45 a 69 años de edad, aseguradas y no aseguradas y que no se han realizado este tipo de estudio desde hace más de dos años o que nunca se hayan hecho una.

Las interesadas deberán acudir de manera presencial a cada sede de Ebais correspondiente en Registros Médicos, para realizar la inscripción para la cita y es fundamental presentar algún documento de identificación y, en caso de necesitar algo adicional, se le indicará cuando se realice el registro.

“En Alsalus, nos llena de satisfacción poder visitar diversas zonas del país donde el acceso a estos exámenes o a los centros de salud de la CCSS es muy limitado. El compromiso de las organizaciones que conforman esta alianza se ve reflejado en aumentar la meta cada año y seguir cerrando brechas geográficas y económicas en pro de la salud de las mujeres de Costa Rica y en la detección temprana del cáncer de mama. Una mamografía cada dos años salva vidas”.

Esta es la segunda ocasión en la que Alsalus contribuye a facilitar el acceso a mamografías en la zona. En 2023, además de la visita al Área de Salud de Buenos Aires, esta alianza apoyó al Hospital de Ciudad Neily, dado que los equipos de mamógrafos fijos estaban en proceso de renovación. Por ello, este año la visita de la unidad móvil de Alsalus contempla un periodo de atención más extenso de lo habitual, con el objetivo de realizar un mayor número de mamografías y ofrecer una solución inmediata a las mujeres que, en los últimos años, han experimentado retrasos en la realización de estudios de mamografía de tamizaje en la región Brunca.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Related Articles

Back to top button