Liberación Nacional se opone a parquímetros en Puntarenas y propone alternativa sin cobros

La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) en el Concejo Municipal de Puntarenas se pronunció en contra de la implementación del sistema de parquímetros en el cantón, proyecto actualmente en análisis dentro de la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
Durante la sesión celebrada el lunes 4 de agosto, el regidor Mario Rodríguez Morales, representante del PLN en dicha comisión, propuso declarar desierta la licitación mayor 2024-LY-000001-0003100001, que busca concesionar el servicio. La propuesta se fundamenta en el artículo 29 de la Ley de Contratación Administrativa, al considerar que el interés público de Puntarenas se vería seriamente afectado.
Entre las razones presentadas por Rodríguez destacan:
La difícil situación socioeconómica que atraviesa el cantón.
El mal estado de las vías en El Roble y la ciudad de Puntarenas.
El posible impacto negativo al turismo y comercio local.
El artículo continúa abajoLa falta de estudios técnicos actualizados y problemas legales en el reglamento y tarifas propuestas.
La oposición ciudadana creciente, particularmente visible en redes sociales.
Además, el regidor advirtió que continuar con el proceso de adjudicación, a pesar de sus deficiencias técnicas, podría representar riesgos legales para la Municipalidad, incluyendo demandas judiciales o eventuales indemnizaciones.
Propuesta alternativa
El PLN presentó una propuesta que considera más viable y respetuosa del contexto actual:
Un plan de reordenamiento vial y demarcación urgente, comenzando por El Roble.
Coordinación con Ingeniería de Tránsito del MOPT para apoyo técnico y operativo.
Creación de una Policía Municipal con competencias en tránsito, que sancione el mal uso del espacio público sin aplicar cobros adicionales.
“Esta alternativa permitiría mejorar la circulación y el ordenamiento sin golpear el bolsillo de los porteños ni desincentivar el turismo”, señala el comunicado.
La fracción también reiteró su disposición a trabajar con la administración municipal en proyectos que realmente beneficien a Puntarenas, pero dejó claro que, en este tema, no respaldarán medidas que afecten a la población en un momento tan crítico.