Mario Rodríguez interpone recurso de amparo contra AyA por aguas residuales en Puntarenas
Mario Rodríguez denuncia que la falta de planta de tratamiento de aguas residuales vulnera derechos fundamentales y pide intervención inmediata del Ministerio de Salud

El vicepresidente del Concejo Municipal de Puntarenas, Mario Rodríguez, presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional contra el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), al que responsabiliza por el vertido de aguas residuales sin tratamiento al estero de Puntarenas, una problemática que, según denunció, constituye una violación a derechos fundamentales como la salud, la vida y el acceso a un ambiente sano.
El recurso ante la Sala IV
En el recurso de amparo, Rodríguez explicó que, aunque el AyA administra el sistema de alcantarillado en la ciudad y cobra una tarifa a los abonados, no existe planta de tratamiento ni sistema de bombeo que garantice el manejo adecuado de las aguas servidas. Como consecuencia, todas las descargas —que incluyen aguas negras, detergentes, grasas y compuestos industriales— son vertidas directamente al estero.
La acción subraya tres impactos graves:
Ambientales, por el deterioro del ecosistema marino-costero.
Sanitarios, por el riesgo de enfermedades gastrointestinales, dérmicas y respiratorias.
Socioeconómicos, por la afectación al turismo, la pesca y la calidad de vida de los habitantes.
Rodríguez solicitó a la Sala IV ordenar al AyA detener los vertidos contaminantes, iniciar de inmediato la construcción de una planta de tratamiento y establecer medidas de recuperación ambiental.
Denuncia formal ante el Ministerio de Salud
Además del recurso, el vicepresidente municipal presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Salud, trasladada directamente a la ministra y vicepresidenta de la República, Mary Munive. En el documento, Rodríguez recordó que la propia jerarca había señalado públicamente que “la contaminación en Puntarenas debe parar”, y pidió que el Ministerio actúe de inmediato en el marco de sus competencias.
“Esta situación constituye el problema ambiental y sanitario más grave que enfrentamos en la ciudad. Corresponde que el Ministerio de Salud, bajo su rectoría, intervenga de manera inmediata y ordene al AyA la construcción del sistema de tratamiento que Puntarenas merece desde hace décadas”, expresó Rodríguez en el oficio oficial.
El artículo continúa abajo
Un problema histórico sin solución
La descarga directa de aguas residuales al estero de Puntarenas es un problema histórico que ha acompañado a la ciudad durante décadas. A pesar de que ha sido ampliamente conocido, el AyA no ha ejecutado hasta ahora las obras necesarias para resolverlo.
Con este nuevo recurso, se busca que tanto la Sala Constitucional como el Ministerio de Salud obliguen al AyA a cumplir con su deber legal y ambiental, y que la ciudadanía de Puntarenas deje de estar expuesta a la contaminación.