Puntarenas

Alcalde de Puntarenas defiende gestiones en el mercado municipal y pide prórroga

Randall Chavarría asegura que se han hecho mejoras en infraestructura y tramita la planta de tratamiento, mientras comerciantes solicitan tiempo para evitar un cierre

El artículo continúa abajo

Tras las críticas de la ministra de Salud y vicepresidenta de la República, Mary Munive, por los atrasos en la construcción de la planta de tratamiento del mercado municipal de Puntarenas, el alcalde Randall Chavarría salió al paso para aclarar las acciones realizadas por el gobierno local y pedir una prórroga a la Sala Constitucional para cumplir con los plazos establecidos.

“No es cierto que no hemos hecho nada”

El jerarca municipal explicó que el mercado cuenta con alrededor de 40 tramos, la mayoría dedicados a la venta de mariscos, además de sodas, un puesto de verduras y otro de artesanías.

Aseguró que desde su gestión se colocaron trampas de grasa en cada tramo y sistemas de pretratamiento que canalizan las aguas residuales hacia un tanque, desde el cual se envían al alcantarillado ya con un proceso inicial de depuración.

El artículo continúa abajo

Asimismo, destacó mejoras en el sistema eléctrico, en los servicios sanitarios y en la corrección de conexiones pluviales, lo que, según él, demuestra que sí se han ejecutado obras.

Es falso que no hemos hecho nada. Hemos corregido sistemas eléctricos, sanitaria y pluviales, además de invertir 450 millones en infraestructura”, subrayó Chavarría.

Trámites y atrasos por permisos

El alcalde reconoció que la principal dificultad se dio en la ubicación del uso de suelo para la planta de tratamiento, un trámite que se complicó por la falta de cumplimiento en los retiros y que requirió la confección de un nuevo plano catastrado.

El artículo continúa abajo

Este proceso fue devuelto en varias ocasiones por el Registro Público, hasta que, con la intervención de asesores del Ministerio de Salud, logró finalmente ser inscrito.

El 8 de septiembre, la municipalidad recibió el visto bueno del Ministerio de Salud para la ubicación de la planta, lo que permitió iniciar los trámites de contratación. Actualmente, el presupuesto extraordinario se encuentra en la Contraloría General de la República para su aprobación.

Chavarría explicó que, por tratarse de una contratación mayor millonaria, los procesos de licitación, adjudicación y refrendo llevarán tiempo, por lo que solicitó a la Sala Constitucional y al Ministerio de Salud extender el plazo hasta junio de 2026.

El artículo continúa abajo

Comerciantes piden evitar un cierre

Un representante de la Junta Directiva del Mercado Municipal respaldó las gestiones municipales y pidió públicamente una prórroga para terminar los trabajos sin que se llegue al cierre del inmueble.

Somos muchas las familias que dependemos del mercado. Este centro no solo abastece a Puntarenas, sino también a clientes que vienen desde Guanacaste, Limón y otras regiones del país. Agradecemos las correcciones hechas y pedimos tiempo para concluir la planta de tratamiento”, expresó.

Los comerciantes recordaron que una clausura del mercado afectaría a decenas de familias que dependen directamente de los ingresos generados por la venta de mariscos, productos frescos y comidas típicas.

Lo que sigue

La solicitud de prórroga será analizada por la Sala Constitucional, que en febrero de 2024 había ordenado la construcción de la planta a más tardar en noviembre de 2025. Mientras tanto, la municipalidad insiste en que ha cumplido con gestiones administrativas y presupuestarias para avanzar con la obra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba