Puntarenas

Abogado puntarenense se postula para la presidencia ejecutiva de Incopesca

Screenshot 20220408 195804 Facebook

El abogado porteño, Alvaro Moreno, postuló su nombre para trabajar en la presidencia ejecutiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), para el Gobierno 2022-2026.

“Mi primer impulso sería trabajar para que Puntarenas sea un puerto de avituallamiento internacional, donde se respire trabajo pesquero. Los puntarenenses no tienen para donde agarrar, no hay trabajo y no tiene para donde agarrar si no es mirar con sus ojos al mar (…) los han estado restringiendo mucho y a eso se debe a que seamos una de las regiones con mayor desempleo”, dijo Alvaro Moreno.

El presidente electo, Rodrigo Chaves, habilitó un formulario digital para que las personas interesadas se postulen para trabajar en el próximo gobierno.

La creación de Incopesca fue a través de la Ley N° 7384 el 16 de marzo de 1994.

Una de las motivaciones para la postulación del puntarenense, es que fue parte de las personas que redactaron la ley que permito la creación de este ente rector para la actividad pesquera. “Sin embargo, después de ser publicada, quedó en el olvido y perdió su objetivo inicial”, comentó el abogado, quien asegura que su intención es “enderezar el camino de la institución”.

La sede del Instituto está en la cabecera del cantón central de Puntarenas.


“La gestión de la administración es ineficiente; los deberes y la función de Incopesca no se ha cumplido para nada, hay una resistencia enorme dentro de la misma institución que tiene que ser enderezada de una u otra forma”, manifestó Moreno.

El actual presidente ejecutivo de Incopesca se llama Daniel Carrasco Sánchez, quien es abogado con formación en Derecho Pesquero del Instituto de Derecho Marítimo Internacional de la Organización Marítimo Internacional (OMI).

FB IMG 1649472202435

La misión de Incopesca es admitir, regular y promover el desarrollo del sector pesquero y acuícola.

Del Mar al bufete como abogado

“Vengo una familia de españoles que llegaron a Cost Rica a empezar con la pesca artesanal, luego el atún y por último a la pesca de cámaro”, reveló Moreno, quien aseguró ser capitán de pesca de camaron y palangre.

Después de las experiencias en el mar. Alvaro Moreno ejerció como empresario mientras terminó su carrera de abogado.

Moreno tiene una maestría en derecho penal y ha representado al país internacionalmente en actividades pesqueras. Fue el presidente de la Cámara de Pescadores por más de 14 años.

Avatar de Benjamín Blanco Manley
Sobre el autor

Periodista
    Posts relacionados
    PuntarenasRegionales

    Sector pesquero se capacita en mejores prácticas de manejo y liberación de tortugas marinas

    Puntarenas

    Del 31 de marzo al 01 de abril la FERIMAR le espera

    Deportes

    Atletas del Comité de Deportes y Recreación de Puntarenas llegaron a protestar al Concejo Municipal

    Regionales

    Primera gira Presidencial en Puntarenas comenzó este miércoles