• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
30 enero, 2023
in Nacionales
0
Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Universidad Nacional celebra 50 años brinda educación a la población herediana y los lugares en donde se encuentran sus sedes regionales.
  • Para celebrar este aniversario el 1° de febrero se estará realizando el lanzamiento de la página web en el marco de esta celebración y conversatorio “Orígenes de la UNA”

 

Heredia es conocida como la cuna de la educación porque allí gestó la Escuela Normal de  Costa Rica en el 1914 en el gobierno Alfredo González Flores y allí se formarían muchos educadores que fueron a dar lecciones en diferentes partes del país para posteriormente ser llamada la Universidad Nacional de Costa Rica.

Fue un 12  de febrero de 1973 en el gobierno José María Figueres Ferrer mediante la Ley 5182 es aprobada la creación de la Universidad Nacional, ratificada el día 15 de febrero de 1973 con el publíquese y ejecútese

Es por que la Universidad Nacional de Costa Rica quiere celebrar a lo grande el 50 aniversario de su creación con diversas actividades académicas, artísticas y homenajes a los propulsores de este centro de educación superior.

El 1 de febrero a las 10:30 a.m. en el auditorio del Centro de Estudios Generales, la UNA, inicia con las celebraciones de sus 50 años de fundación. La primera actividad es el lanzamiento de la página web diseñada para tal fin, con el calendario de actividades, galería y videos, entre otros, seguido del conversatorio: Los Orígenes de la UNA, a cargo de los académicos jubilados y fundadores: Dr. Arnoldo Mora Rodríguez y el Lic. Francisco Morales.

Para el 15 de febrero que es la fecha de la creación se tiene programada una actividad en el auditorio Cora Ferro Calabrese, en donde se recuerda la sanción de la Ley que crea la UNA, por parte del entonces presidente José Figueres Ferrer. 


Además, se tiene  programado varios ciclos de conferencias sobre los forjadores de la UNA, otro con los ex rectores de esta Casa de Enseñanza, y una prospectiva de la institución. También se proyectará un documental sobre los orígenes de la universidad necesaria y cápsulas informativas sobre el quehacer en las diferentes áreas sustantivas: docencia, investigación, extensión y producción. Durante el año también se ha programado un certamen artístico literario, el Festival de Vida Estudiantil, exposición de fotografías históricas, presentación de libros sobre el 50 aniversario y otras actividades más.

Escuela Normal de Costa Rica (1914), dedicada a la formación de maestros y la Escuela Normal Superior (1968) de ambas instituciones la naciente Universidad heredó no solo la infraestructura sino una cultura pedagógica que repercutiría luego en su vocación educativo-docente y humanística. Al crearse la UNA, las sedes de la Escuela Normal de Pérez Zeledón y de Liberia pasaron a ser secciones regionales de la nueva universidad estatal.

Actualmente, la UNA cuenta con sedes en Heredia (Campus Omar Dengo y Campus Benjamín Núñez), en la región Chorotega (Campus Nicoya y Campus Liberia), en la región Brunca (Campus Pérez Zeledón y Campus Coto) y, desde 2007, se ha sumado la Región Huetar Norte y Caribe, con la apertura del Campus Sarapiquí. Asimismo, en el 2007, se integró a la Sede Interuniversitaria de Alajuela, donde también ofrece parte de su oferta académica.

ADVERTISEMENT
Tags: 50EducaciónUNA
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
PCD desarticula narco organizaciones en Puntarenas

Pese a detención en operación "Titan", Juzgado libera a imputados de narcotráfico

Estudiantes indígenas UNA   fortalecen su identidad cultural

Estudiantes indígenas UNA fortalecen su identidad cultural

Lo + nuevo

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye