Nacionales

Siga estos consejos para evitar caer en una estafa con paquetes de viajes

8347C6E6 F5AE 49B9 B01B 06F2A6D30C84

En una época marcada por la cercanía de las vacaciones estudiantiles de medio período y la efervescencia por el mundial de Catar 2022, la delincuencia sale al acecho con falsos pero atractivos planes de viaje que buscan engañar a las personas y quitarles su dinero, por eso, un fiscal dio herramientas para detectar esos mecanismos de estafa.

En el programa del Ministerio Público, Frecuencia MP, Esteban Aguilar Vargas, especializado en Fraudes y Cibercrimen, explicó que las ofertas y los precios sumamente atractivos son los principales ganchos de los delincuentes, pero, al mismo tiempo, una de las primeras señales para sospechar.

Los delincuentes hacen un estudio previo de las personas, para saber cómo engañarlas, y muy probablemente lo hagan con ofertas de viajes a precios que no se equiparan con la realidad”, alertó el fiscal como ese primer elemento que debe generar alerta.

El experto recomendó verificar ante el Ministerio de Economía, el Instituto Costarricense de Turismo y Canatur si la agencia o empresa que está siendo intermediaria para la compra del hospedaje, tiquetes o planes vacacionales está formalmente inscrita para esa actividad.

“Lo siguiente es hacer un estudio en redes sociales; generalmente, esas publicaciones se hacen por medio de estas plataformas, entonces podemos hacer una verificación de si las personas han hecho comentarios de la empresa, ver la puntuación que tienen, rastrear en buscadores de internet si hay noticias vinculadas con esa organización”, detalló. 

Aguilar agregó que la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen ha detectado que las modalidades más comunes de estafas en este ámbito incluyen el ofrecimiento de paquetes de viaje inexistentes, alegar problemas con la tramitación del viaje o reportar modificaciones en fechas, o cancelación de reservaciones por parte de hoteles o terceros.


Cuando eso ocurre le continúan pidiendo dinero a la víctima”, alertó; además, reveló que otro método es el de “indicarle a los ofendidos que han sido beneficiados en un concurso o eventualmente con una oferta, y lo que hacen es que le solicitan pasar su tarjeta de crédito o débito”.

El fiscal también llamó a extremar cuidados cuando se realicen compras por medio de internet, puesto que únicamente se deben efectuar en sitios autorizados y conocidos y en plataformas de pago propias de estos; asimismo, no se debe aportar información sensible como claves de acceso a cuentas bancarias, tokens o PIN de seguridad.

Aguilar dijo que si una persona sufre una estafa de este tipo debe denunciar de inmediato ante el Organismo de Investigación Judicial o la Fiscalía más cercana, y es de mucha utilidad que pueda aportar capturas de pantalla, comprobantes o recibos que muestren a la presunta empresa y su método para publicitarse.

Si usted desea escuchar el programa completa, con todas las recomendaciones del fiscal especializado, puede hacerlo ingresando a este enlace.

 

Avatar de Puntarenas Se Oye
Sobre el autor

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
    Posts relacionados
    Nacionales

    50 familias de Santa Cruz estrenan casa propia gracias al Bono de Vivienda

    Puntarenas

    Debate sobre protección de tiburones en Costa Rica genera controversia en el Plenario legislativo

    Nacionales

    Banco Popular tiene ofertas de financiamiento de hasta un 100% para Vivienda en la Expo Construcción 2023

    Nacionales

    Prevenga incendios y fallos del sistema eléctrico este verano: seguridad del cableado en el hogar