Política

TSE inhabilita a Patricia Mora y otros exfuncionarios por beligerancia política

TSE marca precedente con nuevas sanciones

El artículo continúa abajo

La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) declaró con lugar tres denuncias por beligerancia política, imponiendo sanciones de inhabilitación para ejercer cargos públicos y, cuando correspondía, la destitución inmediata.

Destituciones e inhabilitaciones

En la resolución n.° 5299-E6-SE-2025 del 6 de julio, Kendall Esteban Viales Cruz, funcionario del IMAS, fue destituido e inhabilitado por tres años. Esto por participar en la Asamblea Cantonal del PLN en 2019 y postularse como precandidato a regidor.

En la resolución n.° 5350-E6-SE-2025 del 7 de agosto, Ana Patricia Mora Castellanos recibió inhabilitación por cuatro años. La exministra del INAMU participó en 2019 en una Asamblea Nacional del Frente Amplio, donde defendió su gestión en el gobierno. La destitución no aplicó, pues estaba pensionada.

En la resolución n.° 5351-E6-SE-2025, también del 7 de agosto, Fernando Natalio González Ledezma fue sancionado con inhabilitación por dos años por fungir como fiscal general del PAC en las elecciones de 2022 mientras formaba parte del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación. Tampoco aplicó destitución por su condición de pensionado.

Advertencia sobre denuncias anónimas

En una cuarta resolución (n.° 5300-E6-SE-2025), el TSE recordó que, debido a la gravedad de estas sanciones, las denuncias no pueden ser anónimas y deben ser públicas según la Constitución y el Código Electoral.

La Sección Especializada estuvo casi cuatro años sin resolver casos debido a dos acciones de inconstitucionalidad contra su reglamento, lo que generó un atraso que aún trabaja por solventar.

Redacción

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Related Articles

Back to top button