Política

Rodrigo Arias responde a Chaves: “La Asamblea será calma en la tormenta provocada por un Poder Ejecutivo hostil”

Presidente del Congreso acusa al Ejecutivo de buscar debilitar la institucionalidad democrática

El artículo continúa abajo

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, lanzó este viernes un fuerte llamado a la mesura, la institucionalidad y el respeto democrático, en una respuesta que no mencionó directamente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, pero que evidenció el creciente choque entre ambos Poderes del Estado.

“Denuncia

Las declaraciones de Arias llegan apenas un día después de que el mandatario Chaves acusara a los diputados de inacción, demagogia y falta de valentía, y se burlara del funcionamiento del Congreso al afirmar que “se han pensionado a los 55 años” y que “descansan los viernes”.

Arias, sin responder con ataques personales, defendió la labor del Parlamento y aseguró que la Asamblea Legislativa no caerá en confrontaciones impropias de la representación que ostentan.

“Denuncia

“La Asamblea será calma en la tormenta”

“Este Congreso está llamado a ser calma en la tormenta provocada por un Poder Ejecutivo que ha optado por una estrategia de hostilidad permanente”, expresó Arias, quien presidió el Congreso durante el primer año de la actual legislatura y fue reelecto para el período 2024-2025.

Afirmó que “no se trata de tropiezos aislados, sino de una intención clara: debilitar la institucionalidad, corroer la confianza en los contrapesos, convertir el debate político en campo de batalla”.

En medio de la tensión política, Arias recalcó que la Asamblea debe responder con serenidad, firmeza y sobriedad, lejos del agravio y de la polarización.

“Defender su dignidad no es un acto de orgullo, sino de respeto al mandato que el pueblo le ha confiado”, aseguró. También subrayó que su presidencia y la Cámara serán “custodios inquebrantables de la Constitución, del Estado de Derecho y de la institucionalidad democrática que sostiene a Costa Rica”.

“La democracia no es conformidad, sino tensión virtuosa”

Arias comenzó su mensaje reconociendo que el Congreso enfrenta una “herida antigua” en su imagen ante la opinión pública, pero recordó que el Parlamento es reflejo de una sociedad compleja, diversa y contradictoria.

“No podemos ser ingenuos ante el desgaste de la imagen parlamentaria. Es una herida antigua que algunos manipulan como si fuese una novedad de este periodo”, indicó. “Pero la democracia no es conformidad, sino tensión virtuosa. La aceptamos, la abrazamos y la transformamos en compromiso”, añadió.

En ese sentido, pidió que los debates se mantengan con respeto y sensatez, y recordó que el próximo año electoral implica mayores tensiones ideológicas y discursivas.

“Es una ocasión propicia para demostrar madurez, para reafirmar que la mesura puede y debe prevalecer sobre el bullicio”, puntualizó.

Invitación a la construcción en lugar del agravio

En el cierre de su intervención, Arias invitó al presidente Chaves y a su gabinete a detener el tono de confrontación y canalizar sus energías en propuestas para resolver los problemas nacionales.

“No toleraremos, bajo ningún pretexto, prácticas que busquen debilitar el sistema que garantiza nuestras libertades”, aseveró. “La defensa de la República no es optativa: es un deber irrenunciable que honramos con cada acto y con cada palabra”.

“Yo invito al señor presidente y a su gobierno a que depongan el agravio constante y sistemático que nada positivo le aporta a Costa Rica. Por el contrario, les invito a que esas energías destructivas que tanto desgastan sean convertidas en fuerzas constructoras que tanto se necesitan”, concluyó.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba